Mónica García, ministra de Sanidad, tras el Consejo Interterritorial.
La
ministra de Sanidad,
Mónica García, ha anunciado este miércoles que próximamente se convocará un nuevo
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para que las comunidades autónomas gobernadas por el PP puedan aportar los datos de los programas de
cribados de cáncer. Responde así a las consejerías del ramo que, tal y como ha avanzado
Redacción Médica esta mañana, han enviado una carta a la ministra reclamando una convocatoria extraordinaria de este Consejo después de levantarse de la mesa en la última cumbre celebrada en Zaragoza.
"Para que así nos vuelvan a traer esos datos que les demandamos. Estos datos no son míos, no son del Ministerio, no son suyos, son de los ciudadanos que tienen que confiar en lo posible en los gobiernos que teóricamente están protegiendo su salud a través de los
programas de cribado", ha señalado García en unas declaraciones en 'ARV' de 'La Sexta', recogidas por Europa Press.
De este modo, la ministra ha indicado que los consejeros 'populares' tendrán una nueva oportunidad de presentar los datos después de que en el último CISNS se levantaran de la mesa "para no tener que hablar de esto".
Al hilo, García ha recordado que este martes Sanidad presentó a las CCAA del PP un
requerimiento formal para que remitan estos datos en el plazo de un mes: "Lo que están haciendo es incumplir la ley, que lo que dice es muy sencillo, para poder hacer una buena
vigilancia epidemiológica y para poder proteger la salud de la gente y de los ciudadanos, tenemos que tener datos", ha apuntado.
Cribados de cáncer de mama en Andalucía
En unas declaraciones anteriores en 'Mañaneros 360' de 'TVE', recogidas por Europa Press, la ministra ha pedido los informes con el fin de conocer si el resto de CCAA del PP han actuado de forma "negligente", como, a su juicio, "ha ocurrido en
Andalucía con los cribados de cáncer de mama".
"Lo único que les he dicho es, señores, denme los datos. Me los pueden dar en un 'Excel', en un 'Word', me los pueden como quieran", ha subrayado García. Para la ministra, el hecho de que el PP no facilite estos datos se debe a que "está intentando enmascarar la acción negligente" del presidente de la Junta de Andalucía,
Juanma Moreno, o bien que el resto de consejeros 'populares' "también tienen una acción negligente con respecto al
programa de cribados".
"Es muy sencillo. Los indicadores se llevan registrando desde hace muchísimos años. Que nos los den al Ministerio, pero no para el Ministerio, para la ciudadanía. Para las mujeres que hoy en todas las comunidades gobernadas por el PP están preocupadas de saber si se ha llevado a cabo un
programa que les previene del cáncer", ha apuntado.
"La Junta de Andalucía ha sido negligente con los datos del cáncer de ama. Y queremos saber si han sido negligentes el resto de comunidades y el resto de programas de cribado", ha finalizado García.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.