El Ministerio de Sanidad publica las calificaciones definitivas y detalla el proceso de notificación y recurso

Sanidad publica la resolución de las pruebas de aptitud para el reconocimiento de cualificaciones profesionales en España.
Las personas interesadas que no estén conformes con los resultados podrán presentar un recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Sanidad del Ministerio de Sanidad.


SE LEE EN 3 minutos
La Dirección General de Ordenación Profesional ha publicado las calificaciones definitivas de las pruebas de aptitud convocadas para el reconocimiento de cualificaciones profesionales en España. Estas pruebas, dirigidas a nacionales de la Unión Europea que solicitan ejercer en las profesiones sanitarias de Enfermería de Cuidados Generales, Fisioterapia y Psicología Clínica, han contado con la participación de 75 aspirantes. De ellos, menos del 30 por ciento ha logrado obtener la calificación de apto, según los resultados presentados por la Comisión Evaluadora.


Calificaciones definitivas de las pruebas de homologación sanitaria


El Ministerio de Sanidad ha hecho públicas las calificaciones de las pruebas de aptitud para el reconocimiento de las titulaciones profesionales en Enfermería de Cuidados Generales, Fisioterapia y Psicología Clínica en España.

En el caso de Enfermería, las pruebas se saldan con un total de 19 aspirantes aptos del total de 54 personas inscritas. Por otro lado, 6 personas decidieron no presentarse a la prueba. En Fisioterapia, solo 1 de los 18 participantes obtuvo la evaluación positiva, 16 no superaron la prueba y 1 no acudió. Finalmente, en Psicología Clínica, de los 3 aspirantes, solo 1 consiguió el apto. Los dos restantes no se presentaron. En total, apenas un 28 por ciento de los aspirantes que participaron en las pruebas logró la calificación de apto.

Cómo recurrir los resultados de las pruebas de aptitud


Las pruebas de aptitud son un requisito imprescindible para profesionales procedentes de la Unión Europea que buscan el reconocimiento oficial de sus cualificaciones en España. Estas evaluaciones aseguran que los aspirantes cuentan con los conocimientos y competencias necesarios para ejercer legalmente en el país. En Enfermería, Fisioterapia y Psicología Clínica se exige superar estas pruebas para garantizar un ejercicio profesional acorde con los estándares nacionales y proteger la calidad asistencial.

Así, la resolución publicada establece que las notificaciones de los resultados de las pruebas de aptitud para el reconocimiento de cualificaciones profesionales se realizarán exclusivamente a través de medios electrónicos, garantizando así un proceso ágil y seguro. En concreto, las comunicaciones se efectuarán mediante el Sistema de Notificaciones Electrónicas y Comunicaciones (SNEC) o el Sistema de Información del Mercado Interior (IMI), según lo dispuesto en la disposición adicional octava del Real Decreto 1129/2021, de 21 de diciembre. Este real decreto modifica la normativa anterior, incorporando al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, que revisa la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales.

El uso del Reglamento (UE) número 1024/2012, que regula la cooperación administrativa a través del Sistema IMI, facilita la gestión y el intercambio de información entre los Estados miembros en relación con el procedimiento de reconocimiento de titulaciones profesionales. Además, a partir del 2 de julio de 2024, las notificaciones se enviarán a través de la aplicación RETUEX para aquellas personas que hayan solicitado el reconocimiento de efectos profesionales de su titulación. Este sistema permitirá un seguimiento más eficiente y transparente del proceso por parte de los solicitantes.

Las personas interesadas que no estén conformes con los resultados podrán presentar un recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Sanidad del Ministerio de Sanidad. Según lo establecido en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, este recurso deberá interponerse en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a la publicación de los resultados.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.