Salvador Illa, ministro de Sanidad.                                            
                                        
                                        
                                            "La infancia es un vector de transmisión del virus". Con estas palabras ha justificado el
 ministro de Sanidad, Salvador Illa, que en España mantenga la prohibición de que los niños salgan a la calle en el 
Estado de Alarma contra el coronavirus Covid-19, al contrario que otros países que sí lo están permitiendo, como 
Bélgica. "Sabemos que
 estas medidas alteran mucho la vida de los españoles, pero evaluamos diariamente su conveniencia".
Illa ha defendido esta medida un día antes de la reunión que mantendrán por videoconferencia los 
presidentes autonómicos con el 
presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para
 analizar la situación de la epidemia del coronavirus. 
Una reunión en la que, diversos presidentes autonómicos, como
 Javier Lambán, presidente de 
Aragón, abogarán por modificar el actual Estado de Alarma para 
permitir dejar a los niños salir "a pasear de manera ordenada y razonable". Lambán considera que esta medida ayudará a "desestresar a las familias" y también mejoraría el "bienestar de los niños".
No obstante, el ministerio de Sanidad ha defendido la manera en la que actualmente está planteado el Estado de Alarma en una rueda de prensa donde ha destacado que las actuales cifras de contagios y muertes por coronavirus sugieren que estamos "
entrando en la estabilización de la curva". No obstante, ha recordado que aún nos encontramos en la
 primera fase de esta batalla contra el Covid-19.
"Estamos en la primera etapa de las tres que va a competer esta lucha con el virus, estabilizar la curva, la siguiente es hacerla bajar y luego doblegar al virus con una vacuna". Illa ha reiterado que
 esta primera etapa es especialmente dura, por eso apelo al esfuerzo de todos los españoles". 
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.