El PAIEE adapta el modelo del PAIME para responder al impacto en la enfermería.

Médicos y enfermeros refuerzan un plan común de apoyo en salud mental
Foto de familia entre los miembros de la OMC y el CGE.


SE LEE EN 2 minutos
La Organización Médica Colegial (OMC) y el Consejo General de Enfermería (CGE) han renovado su protocolo de colaboración para poner en marcha el Programa de Atención Integral al Enfermero Enfermo (Paiee), una iniciativa que adapta al colectivo de la enfermería la experiencia del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime), en funcionamiento desde hace más de 25 años.

El acuerdo busca ofrecer una respuesta específica a los problemas de salud mental y adicciones entre enfermeras y enfermeros, un colectivo que se ha visto especialmente afectado en los últimos años. La pandemia supuso un punto de inflexión y, aunque la crisis sanitaria ya quedó atrás, el impacto emocional y psicológico en los profesionales sigue presente e incluso se ha intensificado en algunos casos.

La renovación llega en un momento clave, coincidiendo con la aprobación del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 del Gobierno, que incorpora programas como el PAIME entre sus líneas de actuación prioritarias.

El nuevo protocolo garantiza el acceso voluntario y confidencial a un programa de atención especializada, con el objetivo de detectar de forma precoz a profesionales con problemas de salud mental, acompañarlos en su tratamiento y facilitar su recuperación para que puedan reincorporarse a la práctica asistencial con todas las garantías para ellos y para sus pacientes.

Además de médicos y enfermeros, otros colectivos como odontólogos, farmacéuticos y veterinarios trabajan en la ampliación de este modelo, que se consolida como una estrategia común para proteger la salud de quienes sostienen el Sistema Nacional de Salud.

En el acto de firma, celebrado en la sede de la OMC, los presidentes de ambas corporaciones coincidieron en la importancia de esta alianza. Tomás Cobo, máximo representante de la OMC, defendió el PAIME como “un programa pionero en Europa y referente internacional”. Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, subrayó que este plan “tiende una mano a todas las enfermeras y enfermeros que sufren las consecuencias de la sobrecarga asistencial y el desgaste emocional”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.