En este sentido, en un comunicado el Foro señala que “no se trata solo de su salario, sino de una cuestión de dignidad, justicia y legalidad para quienes no han dudado en dar lo mejor de sí durante esta crisis sanitaria”.
Por ello, “hemos insistido en pedir al Ministerio de Sanidad un cambio de postura de forma que aquellos compañeros y compañeras que a lo largo del mes de mayo terminan alguna de sus etapas formativas, unos puedan avanzar en la misma y otros, los que culminan su formación especializada, puedan obtener sus correspondientes títulos y, así, ser contratados como especialistas en vez de recurrir al artificio de la prórroga de su contrato de residentes”.
Con la contratación como especialistas, “contribuiríamos a quitar una tensión innecesaria que se ha generado entre todos los residentes en particular y en el Sistema Nacional de Salud (SNS) en general, y así poder dedicar todos los esfuerzos y energías en dar la mejor asistencia a nuestros conciudadanos afectados por el Covid-19”, han añadido.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.