La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina de España (Cndfme) y la Organización Médica Colegial (OMC) han renovado este miércoles su convenio de colaboración con el objetivo de reforzar la evaluación, acreditación y aseguramiento de la calidad de las enseñanzas en el ámbito de la medicina.
El acuerdo, firmado en la sede de Aneca, permitirá aprovechar las dinámicas académicas y profesionales tanto a nivel europeo como iberoamericano, fomentando la cooperación internacional y la excelencia en la formación de los futuros médicos.
Entre las principales acciones previstas, el convenio contempla la propuesta y selección de expertos nacionales e internacionales en medicina para participar en comisiones y paneles de evaluación de Aneca. Asimismo, promueve el intercambio de información y buenas prácticas, con el fin de contribuir a la internacionalización de la educación superior y avanzar en los procesos europeos de aseguramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad.
Para garantizar el cumplimiento de los objetivos, se constituirá una Comisión Mixta de trabajo que asegurará una retroalimentación constante y orientada a que el aseguramiento de la calidad tenga un impacto real y positivo en el sistema universitario y en la sociedad.
Durante la firma, el presidente de la OMC, Tomás Cobo, subrayó la importancia de este acuerdo: “Va a contribuir a identificar problemas y encontrar soluciones en un ámbito tan relevante para la profesión y para los ciudadanos. Una vez más, las organizaciones nos unimos para poner el conocimiento al servicio de la sociedad y ser de utilidad a los ciudadanos”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.