Santiago Pintos Martínez, internista del Hospital de Denia.                                            
                                        
                                        
                                            Muchos médicos tienen dudas a la hora de elegir qué equipo de ecografía clínica comprar. Por eso en la 
8ª Reunión de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) sobre esta herramienta diagnóstica han pensado en 
Santiago Pintos Martínez, internista del Hospital de Denia, para explicar cuáles son los aspectos fundamentales a la hora de elegirlo. 
"Hay aspectos más útiles en la ecografía clínica, que es
 a pie de cama. Los más evidentes es que el equipo pueda 
iniciarse rápido, que sea 
ligero, que la 
batería dure, que sea 
resistente y 
fácil de limpiar, algo que ahora cobra más importancia con la 
pandemia del Covid-19", señala. 
	
		
			| 
				 
					"Si no eres un operador experto, no le vas a pedir tantas funciones al equipo, sino sencillez" 
			 | 
		
	
"Después hay aspectos más 
técnicos y complicados, como el 
número de imágenes por segundo que puede dar el equipo y el 
número de sondas que necesitas", prosigue.
Algo que también hay que tener en cuenta para elegir el aparato es si el clínico es "un operador experto o no lo es tanto". "Si no lo eres le vas a pedir tantas funciones al equipo, sino 
sencillez. Se busca que dé 
información más clínica, no tan precisa y numérica", señala.
Por último, resalta la importancia que tiene el futuro del equipo. "Que tenga un
 buen servicio postventa, que ofrezca 
garantías y una
 opción de recompra en la misma marca. Si se va a hacer en el futuro 
ecografías es un aspecto a tener en cuenta", recomienda.
	Cada vez hay más equipos para escoger
El coordinador de esta 
8ª Reunión de Ecografía Clínica de la SEMI, 
Luis Matías Beltrán Romero, resaltaba a 
Redacción Médica esta ponencia porque, según decía, cuando los clínicos se inician en ecografía suelen tener dudas sobre qué ecógrafo deben elegir.
"La motivación de la charla es que las marcas cada vez están sacando equipos más variados, algunos portátiles o plataformas, algunos de bolsillo más pequeños. Tienen 
muchas funciones. Son como juguetes, pero de 7.00 euros como mínimo. Por eso es muy importante saber elegirlo", añade Pintos Martínez, que comenta cómo el mercado chino "viene empujando fuerte", con equipos "que también son fiables y con buenas funciones". Por eso, "cada vez hay más dudas". 
	
		
			
				 
				
					Hay una gran diversidad de aparatos en el mercado de los que ha hablado Pintos Martínez. 
			 | 
		
	
En su caso, en el Hospital de Denia tienen experiencia gracias a su jefa de Servicio,
 Patricia Martín Rico, que desde que comenzó a trabajar en el centro apostó por la ecografía clínica como un herramienta de diagnóstico fundamental.
Comenzaron con un aparato de segunda mano. Ahora llevan a sus espaldas la utilización de varios equipos. Y diferentes. También han participado desde el 2013 en cursos de la SEMI. Años de experiencia que plasmará este miércoles 7 de octubre en la reunión dedicada a la ecografía clínica de la sociedad científica, por primera vez de manera 
cien por cien telemática.                                         
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.