Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) colonizados por hongos del género aspergillus, y con ungrado IV de la enfermedad, corren especial riesgo de padecer la infección por el microorganismo.
Así lo demuestra un estudio publicado en BMC Infectious Disease en el que figura como primer autor José Barberán, internista del Hospital Montepríncipe de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid, con quien ha conversado Redacción Médica.
La investigación parte de una muestra de 67 pacientes colonizados por el hongo identificados en un estudio anterior y que ni padecían neutropenia ni habían recibido un trasplante.
De ellos, 12 pacientes(un 18 por ciento)desarrollan, al cabo de un promedio de tiempo de alrededor de 18 meses, la infección por aspergillus (seis traqueobronquitis, dos aspergilosis pulmonares invasivas y dos aspergilosis pulmonares crónicas, un aspergiloma y una aspergilosis broncopulmonar alérgica).
Un factor de riesgo para tener en cuenta
De los resultados se deduce que, en efecto, los pacientes con EPOC desarrollan la infección de forma “significativamente más frecuente, llegando a suponer el 25 por ciento” de la muestra; a su vez, entre ellos se constata que el grado IV de la patología es el más susceptible a la acción patógena del microorganismo.
“Así en los pacientes con EPOC de grado IV, la colonización por aspergillus podría ser un factor de riesgo para el desarrollo de la infección y, por lo tanto, deberían ser seguidos cuidadosamente para detectarla”, concluye Barberán.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.