Teresa Benedito, miembro del Grupo Cardiovascular de la SEMG, y Manuel Mozota, responsable del Grupo de Dislipemia de la sociedad científica.                                            
                                        
                                        
                                            La 
enfermedad cardiovascular sigue siendo la 
primera causa de 
muerte en el mundo occidental, situándose la 
dislipemia como uno de los factores de riesgo más importantes. "Su manejo es fundamental para la 
prevención cardiovascular, por lo que la formación en esta materia se hace indispensable a la hora de reducir el riesgo cardiovascular", según
 Manuel Mozota, responsable del Grupo de Trabajo de Dislipemia de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (
SEMG).
Bajo esta premisa, dentro de las 
IV Jornadas Cardiovascular de la SEMG -celebradas los días 22 y 23 de noviembre en 
Toledo- se han trasladado a los médicos asistentes las conclusiones del nuevo consenso que la Sociedad Europea de Cardiología (
ESC) y la Sociedad Europea de Arteriosclerosis (
EAS) han presentado sobre la dislipemia en este año.
Mozota, junto a
 Teresa Benedito, miembro del Grupo Cardiovascular de la SEMG, han informado de los nuevos objetivos de 
LDL según el nivel de riesgo, que vienen dados según las características que tenga el paciente y el 
score en la 
prevención primaria.
	Objetivos de LDL 
En caso de riesgo leve, el LDL sería menor de 116 mg/dl., moderado 100 mg/dl., alto 70 mg/dl. y muy alto 55 mg/dl. En pacientes con muy alto riesgo cardiovascular -como aquellos diabéticos con lesión de órgano diana, 
insuficiencia renal severa o un
 score mayor de 10- el objetivo para alcanzar su LDL sería de 55 mg/dl. bajando así los 70 mg/dl. que se recomendaban en la anterior guía.
	
		
			| 
				 
					"No debemos olvidar las medidas higiénico dietéticas" 
			 | 
		
	
Los individuos que tengan una hipercolesterolemia familiar con una enfermedad cardiovascular establecida o con otros factores de riesgo, se aconseja un LDL menor de 55, "
aspecto novedoso ya que antes decían menor de 70 mg/dl., pero debido al riesgo de estos pacientes aconsejan un 
control más estricto de su LDL", según Mozota.
Otra novedad en las nuevas guías es que, a los pacientes con enfermedad cardiovascular que sufren un 
segundo evento vascular en menos de dos años (el cual no tiene que ser del mismo tipo que el primero) mientras toman la dosis máxima de 
estatina, se puede considerar un LDL menor de 40 mg/dl.
Para conseguir los 
objetivos, "no debemos olvidar las medidas higiénico dietéticas, como el ejercicio físico adecuado a las características de nuestro paciente, una dieta adecuada, donde la 
dieta mediterránea tiene un especial valor” y la importancia de no fumar, insistieron Mozota y Benedito. “Los 
productos nutracéuticos pueden ayudar a 
bajar el 
colesterol en aquellos pacientes que tienen una
 hipercolesterolemia leve o moderada. Estos no sustituyen a la dieta, pero pueden ayudar a conseguir los 
objetivos analíticos deseados", según el responsable de Dislipemia de la sociedad científica.
	Otros contenidos
La IV Jornada Cardiovascular ha sido organizada en Toledo por el Grupo de Trabajo de Cardiovascular y Diabetes de la SEMG, en colaboración con la Sección de Cardiología Clínica Sociedad Española de Cardiología (
SEC). Durante dos días se han analizado también los aspectos relevantes de los últimos consensos y estudios sobre el abordaje y el diagnóstico de la 
diabetes, 
prediabetes y 
enfermedad cardiovascular; la 
insuficiencia cardiaca; los 
síndromes coronarios crónicos y la 
fibrilación auricular.
En cuanto a la parte 
práctica, se han impartido tres talleres titulados ‘Lo que no puedes olvidar en anticoagulación oral’, ‘Atención Primaria al timón de la insuficiencia cardíaca’ y ‘Buscando el equilibrio entre el control glucémico y el beneficio cardiovascular’.
Las píldoras formativas han estado centradas en las 
vacunas en prevención cardiovascular y las dosis de recuerdo; la 
deshabituación tabáquica; y nuevos retos en el abordaje de la 
dislipemia. En otra de las partes de la IV Jornada Cardiovascular de la SEMG se ha dado protagonismo a la Atención Primaria en el proceso de cardio-onco-hematología.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.