Pacientes de diabetes de la iniciativa 'Haciendo camino'
Más de cien personas con
diabetes tipo 1 y tipo 2 participan estos días en el
Camino de Santiago por la ruta costera portuguesa, acompañadas por un equipo multidisciplinar de
médicos, enfermeras, monitores y personal de apoyo. La iniciativa forma parte del proyecto ‘Haciendo Camino’, impulsado por la Federación Española de Diabetes (FEDE), en colaboración con la
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y otras entidades científicas.
El grupo recorrerá 101,7 kilómetros en seis etapas, hasta llegar a la
Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela el próximo 21 de septiembre. El proyecto combina a
ctividad física, educación diabetológica y acompañamiento profesional, con el objetivo de visibilizar que la diabetes no impide llevar una vida activa y saludable.
Los participantes, procedentes de diferentes comunidades autónomas, completaron previamente una
formación digital y una jornada educativa presencial celebrada en Santiago el 15 de septiembre, centrada en el manejo integral de la diabetes y la obesidad.
Mejor control de la diabetes
Carlos Miranda, coordinador del Grupo de Trabajo de Diabetes de la SEMG destaca el impacto positivo de la iniciativa. “Queremos mejorar el
control de la diabetes, tanto la tipo 1, donde el páncreas no produce insulina, como la tipo 2, relacionada con la
obesidad o el sedentarismo. Con educación terapéutica y fármacos eficaces, hemos demostrado que no existen barreras para una vida plena”.
Asimismo, recuerda los
riesgos de un mal control de la enfermedad. “La diabetes tipo 2, asociada a malos hábitos, puede causar complicaciones graves como ictus, infarto de miocardio, daño ocular o insuficiencia renal, la principal causa de diálisis en España. La
educación y el autocuidado son clave para evitarlas”.
Con esta acción, la SEMG refuerza su compromiso con la
educación, la prevención y la calidad de vida de las personas con diabetes, demostrando que con conocimiento, confianza y apoyo profesional es posible alcanzar cualquier meta.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.