Fernando López Miras, y el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, se reúnen en el Palacio de San Esteban

Las obras del Centro de Salud de Lorquí ya entra en su fase final
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, durante su reunión con el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández


SE LEE EN 3 minutos
El nuevo Centro de Salud de Lorquí abrirá sus puertas a comienzos de 2026, según las previsiones de la Comunidad, ya que las obras se encuentran en su fase final. Esta infraestructura sanitaria, con una inversión de 4,2 millones de euros, sustituirá al antiguo centro y ofrecerá unas instalaciones modernas y mejor equipadas, permitiendo desarrollar todo el programa asistencial sin restricciones de espacio o recursos.

Así serán el nuevo centro de salud de Lorquí


Este ha sido uno de los temas abordados este lunes por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, durante una reunión en el Palacio de San Esteban. El encuentro también sirvió para repasar otros asuntos relevantes para el municipio, como el transporte público, las inversiones en infraestructuras y el patrimonio local.

El proyecto contempla 1.945 metros cuadrados construidos, distribuidos entre un sótano (848 m²) y una planta baja (1.107 m²), que acogerá la atención a pacientes. Además de las consultas de medicina de familia y pediatría, el centro dispondrá de salas de técnicas especiales, consultas polivalentes, espacios para atención a la mujer y una sala de lactancia.


Los otros pproyectos de Lorquí


En materia de movilidad, la Comunidad ha previsto en las nuevas concesiones de transporte público rutas más directas y rápidas entre Lorquí, Molina de Segura, la Universidad de Murcia y la capital, adaptándose a los principales flujos de demanda.

Respecto al Plan de Obras y Servicios 2024-2025, Lorquí ha recibido una asignación de casi 230.000 euros, un 23 por ciento más que en el anterior periodo. La inversión se ha destinado íntegramente al acondicionamiento de la calle Portichuelo, una de las principales vías del municipio. A esta actuación se suman más de 420.000 euros destinados por el Gobierno regional a la Policía Local, tanto para mantener la plantilla como para mejorar los medios materiales. Entre ellos, destaca un vehículo especializado para tareas de vigilancia en zonas rurales.

En el ámbito cultural, el Ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Lorquí trabajan conjuntamente en la conservación y puesta en valor de las casas cueva, un singular elemento patrimonial del municipio. Por último, el alcalde trasladó su preocupación por los problemas de suministro eléctrico en los polígonos industriales. Aunque la Comunidad no tiene competencias directas, el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, reclamó al Gobierno central mayores inversiones. "La Región precisa urgentemente infraestructuras eléctricas que le permitan crecer", subrayó. Además, criticó que en la última programación de Red Eléctrica Española la Región de Murcia recibió menos del 1 por ciento de las inversiones y pidió que el nuevo plan Horizonte 2030 no relegue al territorio como “una región de tercera”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.