Este nuevo proyecto contará con una inversión de 750.000 euros

 La unidad estará integrada dentro de las salas blancas del servicio de farmacia del centro
Hospital Clínico de Valencia (Imagen de Europa Press).


SE LEE EN 3 minutos
El Hospital Clínico de València incorporará una nueva unidad de terapias avanzadas a partir del primer semestre de 2026. Así lo ha anunciado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, durante su intervención en el XIV Encuentro Global de Altos Cargos de la Administración Sanitaria. El proyecto cuenta con una inversión prevista de 750.000 euros.


Así será la nueva unidad de terapias avanzadas del Clínico de València


La unidad estará integrada dentro de las salas blancas del servicio de farmacia del centro y ha sido diseñada conforme a las normas de correcta fabricación. Su objetivo es el desarrollo de medicamentos académicos de terapias avanzadas, con dos líneas principales de trabajo: terapia génica y terapia celular. Gómez ha subrayado durante su intervención la “firme apuesta del gobierno valenciano por impulsar los tratamientos mediante terapias avanzadas”, una estrategia que busca consolidar a la Comunitat Valenciana como referente en este ámbito emergente de la medicina personalizada.

Actualmente, el sistema de salud valenciano ya cuenta con dos centros acreditados para administrar terapias CAR-T: el propio Hospital Clínico de València y el Hospital La Fe. Este último está además acreditado como centro de CAR-T pediátrico y como centro de terapia génica para el tratamiento de enfermedades como la atrofia muscular espinal o las distrofias retinianas. "Nuestro objetivo es seguir creciendo e impulsando este tipo de terapias innovadoras", ha subrayado. Así, gracias a la nueva unidad de terapias avanzadas se pretende ampliar la capacidad de producir medicamentos de terapia avanzada para el tratamiento de determinadas enfermedades.

Por el momento, la unidad de terapias avanzadas de La Fe está autorizada para producir cinco medicamentos de terapias avanzadas (linfocitos T virus específicos) y en proceso de evaluación está la implantación del primer CAR-T académico para leucemias agudas, que será una terapia puente previo al trasplante hematopoyético. Para garantizar una gestión eficaz de las terapias avanzadas, la Conselleria cuenta con dos recursos propios: un servicio específico para control de medicamentos comercializados y una oficina autonómica de medicina predictiva, personalizada y terapias avanzadas.

Sanidad trabaja en "garantizar un acceso planificado, equitativo, eficiente y seguro a los medicamentos de terapias avanzadas". "Apostamos por un modelo descentralizado y controlado, basado en criterios clínicos, logísticos y de calidad, porque nuestro objetivo es alcanzar un acceso global de manera que todos los pacientes del sistema sanitario puedan acceder a las terapias avanzadas, independientemente del punto geográfico en el que residan", ha explicado el conseller.


Estatuto Mraco


Durante su intervención, el conseller de Sanidad ha vuelto a instar al Ministerio de Sanidad a abordar la reforma del Estatuto Marco de los profesionales sanitarios “a través del diálogo y el consenso”, y con el respaldo de un aval “técnico y económico”. Gómez ha criticado que "la propuesta del Ministerio no cuenta con una memoria técnica, jurídica y económica, y se ha realizado de espaldas a las comunidades autónomas", motivo por el cual reiteró su exigencia de “lealtad”, así como de un proceso dialogado para llevar a cabo dicha reforma normativa.

Por otro lado, también ha destacado iniciativas que está desarrollando la Generalitat para mejorar la captación y fidelización del personal sanitario. Entre ellas, mencionó la futura convocatoria de un concurso excepcional de méritos, que buscará incentivar la cobertura de plazas en zonas de difícil acceso o con menor atractivo para los profesionales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.