La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.                                            
                                        
                                        
                                            La 
Comisión Europea ha pedido a 
Astrazeneca "total transparencia" sobre el número de
 vacunas contra el 
coronavirus Covid-19 que está produciendo en fábricas europeas, así como el destino de dichas dosis. "No podemos especular sobre si estas dosis se han destinado o no a la 
Unión Europea",  ha explicado la Comisión a 
Redacción Médica.
Así se ha pronunciado al ser preguntada por el procedimiento que va a seguir tras conocerse que
 las autoridades italianas hayan localizado
 en un almacén de Italia unos 29 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Astrazeneca. En este sentido, la Comisión ha señalado que si la compañía quiere exportar vacunas fuera de la Unión Europea, "tendrá que presentar 
una solicitud de autorización de exportación a las autoridades italianas".
DIRECTO | Última hora y novedades sobre el coronavirus Covid-19
"Observamos una falta de transparencia por parte de Astrazeneca sobre 
cuántas dosis han producido y dónde. Dado que no están cumpliendo sus compromisos en virtud del acuerdo de compra anticipada de la UE, consideramos que es de suma importancia garantizar 
una total transparencia", ha apuntado, para añadir que lo que más le importa es "garantizar que la empresa suministre un número suficiente de dosis para
 los europeos".
	
	La versión de Astrazeneca
Astrazeneca, consultada por esta cuestión por este medio, 
se remite al comunicado publicado recientemente, en el que afirma que, en estos momentos, no tienen planificada 
ninguna exportación “salvo a los países de la iniciativa 
Covax”.
Desde Astrazeneca señalan que tienen 
13 millones de dosis de la vacuna “esperando la autorización de control de calidad para ser liberadas y enviadas a Covax como parte de nuestro compromiso de suministrar millones de dosis a países de bajos ingresos. La Unión Europea apoya plenamente 
el suministro a países de ingresos bajos y medios a través de
 la infraestructura de la iniciativa Covax”.
Además, aseguran que estas vacunas encontradas en la planta de Anagni, Italia, han sido fabricadas
 fuera de la Unión Europea y que se trasladaron a esta planta para que
 los viales pudiesen ser 
llenados.
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.