El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA ha aprobado nuevos centros que aumentarán la capacidad de fabricación y el suministro de las vacunas contra el coronavirus Covid-19 en la Unión Europea.
Por una parte, se ha aprobado un nuevo centro de fabricación para la producción del principio activo de la vacuna de AstraZeneca. El centro de Halix está situado en Leiden, Países Bajos, y elevará a cuatro el número total de centros de fabricación autorizados para la producción del principio activo de la vacuna.
También se ha aprobado un nuevo centro para la producción de Comirnaty, la vacuna desarrollada por BioNTech y Pfizer. La instalación, situada en la ciudad alemana de Marburgo, producirá tanto el principio activo como el producto acabado. Actualmente hay tres centros de fabricación de sustancia activa que suministran a la UE incluidos en la autorización de comercialización.
Además de la nueva instalación de fabricación de esta vacuna, el CHMP también ha emitido un dictamen positivo para permitir el transporte y el almacenamiento de viales de esta vacuna a temperaturas entre -25 y -15˚C (es decir, la temperatura de los congeladores farmacéuticos estándar) durante un período único de dos semanas.
Esta es una alternativa al almacenamiento a largo plazo de los viales a una temperatura entre -90 y -60˚C en congeladores especiales. Se espera que facilite la rápida puesta en marcha y distribución de la vacuna en la UE al reducir la necesidad de condiciones de almacenamiento en frío a temperaturas ultrabajas en toda la cadena de suministro.
Ya la semana pasada, el CHMP recomendó aprobar la incorporación de un nuevo centro de fabricación para la producción del principio activo y los productos intermedios acabados de la vacuna Covid-19 de Moderna. La adición de las nuevas líneas de fabricación en las instalaciones de Lonza, situadas en Visp (Suiza), junto con otros cambios en los procesos de fabricación que recibieron el visto bueno del Comité, tienen como objetivo ampliar la capacidad de producción y aumentar el suministro de la vacuna para el mercado de la UE.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.