El Comité de Medicamentos Humanos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), ha recomendado ampliar laindicaciónterapéutica para Edistride (Esteve), Forxiga (AstraZeneca), Hemlibra (Roche), Keytruda (MSD), Mabthera (Roche), Maviret (AbbVie), Orencia (BMS), Praluent (Sanofi) y Tecentriq (Roche).
El CHMP recomendó una extensión de la indicación de Forxiga y su Edistrideduplicado para incluir por primera vez un tratamiento complementario con insulina para ciertos pacientes con diabetes tipo 1.
Nuevas recomendaciones
Asimismo, ha recomendado un total de seis medicamentos para su aprobación. Se trata de Ajovy, de Teva Pharmaceuticals, Vizimpro, de Pfizer; los biosimilares Idacio y Kromeya, ambos de Fresenius; y los genéricos Atazanavir Krka y Febuxostat Krka, de Krka Farmacéutica.
En concreto, adoptó una opinión positiva de Ajovi (fremanezumab), para la profilaxis de la migraña; Vizizimpro (dacomitinib) recibió una opinión positiva para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado o metastásico.
Los biosimilares tuvieron opinión positiva para trastornos inflamatorios y autoinmunes. Y, por último, los genéricos: Atazanavir Krka, para el tratmiento de la infección por VIH-1 en adultos y niños de 6 años de edad y mayores, y Febuxostat Krka (febuxostat), para la prevención y el tratamiento de la hiperuricemia.
Opiniones negativas
En el lado contrario, el Comité de Medicamentos Humanos de la EMA adoptó una opinión negativa que rechaza la autorización de comercialización de Doxolipad, de Taiwan Liposome, un medicamento híbrido que se esperaba para el tratamiento del cáncer de mama y ovario.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.