Las mejoras fueron visibles en la semana 2, con alivio del picor en solo 15 minutos

Jim Lee, vicepresidente y director del Área de Inflamación y Autoinmunidad de Incyte. En dermatitis atópica, Incyte mejora los signos clínicos en los pacientes
Jim Lee, vicepresidente y director del Área de Inflamación y Autoinmunidad de Incyte.


SE LEE EN 6 minutos
Incyte ha presentado en el XV Simposio Internacional sobre Dermatitis Atópica (ISAD, por sus siglas en inglés) datos prometedores del ensayo de Fase 3b TRuE-AD4, el cual evalúa la eficacia y seguridad de ruxolitinib crema (Opzelura) en adultos con dermatitis atópica moderada que tuvieron una respuesta inadecuada, intolerancia o contraindicación a los corticosteroides tópicos (TCS) y a los inhibidores tópicos de la calcineurina (TCI). Unos datos que se incluirán en la solicitud regulatoria de ruxolitinib crema al 1,5% para el tratamiento de adultos con dermatitis atópica moderada en la Unión Europea planificada para finales de este año.

Los datos de TRuE-AD4 muestran que el estudio cumplió con sus criterios de valoración coprimarios en la semana 8, con una proporción estadísticamente significativa de pacientes que lograron una mejora del ≥75% en el índice de puntuación de área y gravedad del eccema (EASI75) desde el inicio (70% con ruxolitinib crema vs. 18,5% con vehículo, P<0,0001), mientras que el 61,3% alcanzó el éxito del tratamiento según la escala de evaluación global del investigador (IGA-TS; 61,3% vs. 13,6%; P<0,0001). Los pacientes tratados con ruxolitinib crema demostraron una mejoría en EASI75 (43,8% vs. 3,7%, P<0,0001 nominal) e IGA-TS (29,4% vs. 2,5%, P<0,0001 nominal) en la semana 2.

Asimismo, más pacientes tratados con Opzelura lograron tanto EASI75 como IGA-TS en la semana 8 que el vehículo (59,4% vs. 13,6%; nominal P<0,0001). "Estos datos de TRuE-AD4 aporta evidencia sólida que respalda aún más el perfil de seguridad y eficacia de Opzelura y su capacidad para controlar los signos y síntomas clave de la dermatitis atópica moderada, incluida la mejora de síntomas tan molestos como el prurito", ha señalado Jim Lee, vicepresidente y director del área de Inflamación y Autoinmunidad de Incyte.

Por su parte, el doctor Andreas Wollenberg, profesor de Dermatología y Alergia del Hospital Universitario de Augsburgo (Alemania), ha comentado que "TRuE-AD4 nos ha ofrecido unos datos que reafirman el potencial de ruxolitinib crema como una opción terapéutica eficaz para una afección crónica y de difícil manejo como es la dermatitis atópica y para los pacientes que la padecen y que tienen opciones de tratamiento limitadas debido a respuestas inadecuadas o intolerancias a terapias tópicas basadas en corticosteroides (TCS) y en inhibidores de la calcineurina (TCI)".

Otros hallazgos clave del estudio TRuE-AD4 incluyen:
  • Mejora del prurito medida por una mejora de ≥4 puntos en la puntuación de la escala de valoración numérica del prurito máximo (Itch NRS4).
  • Casi dos tercios (62,5%) de los pacientes tratados con ruxolitinib crema lograron Itch NRS4 en la semana 8 (frente al 19,8% con vehículo, P<0,0001).
  • Hubo una mejora significativa en el prurito diario en el día 2, con un 29,1% de los pacientes tratados con ruxolitinib crema que alcanzaron una respuesta Itch NRS4 (escala numérica de calificación de prurito) clínicamente significativa frente al 14,3% tratados con el vehículo (P = 0,0072; por imputación múltiple).
  • La puntuación actual de la Escala Numérica de Prurito (Itch NRS4) también se midió a los 15 minutos (16,4% con ruxolitinib crema frente a 7,7% con vehículo).
  • La mejora es la puntaciones del cuestionario de evaluación del eccema orientado al paciente (POEM) y del Índice de Calidad de Vida Dermatológica (DLQI):
  • Más pacientes tratados con ruxolitinib crema frente a vehículo lograron una puntuación POEM de 0 a 2 (clara o casi clara) en la semana 8 (39,7% frente a 8,6%).
  • Los pacientes tratados con ruxolitinib crema mostraron una mejora media en la puntuación DLQI en la semana 8 (de 19,3 a 4,3 con Opzelura frente a 19,1 a 10,7 con vehículo).
En general, ruxolitinib crema fue bien tolerado sin infecciones graves, eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE), neoplasias malignas o trombosis reportadas durante el período de 8 semanas controlado con vehículo. El evento adverso relacionado con el tratamiento con ruxolitinib crema más observado fue el acné en el sitio de aplicación (4,4% frente al 0% en el brazo del vehículo).

Sobre TRuE-AD4


TRuE-AD4 (NCT06238817) es un estudio de fase 3b aleatorizado, doble ciego y vehículo-control diseñado para evaluar la eficacia y seguridad de Opzelura (ruxolitinib crema) en adultos con dermatitis atópica moderada. El estudio incluyó a 241 pacientes (≥18 años) que cumplían con los criterios de inclusión específicos, incluida una puntuación de 3 en la Escala de Evaluación Global del Investigador (IGA) y una puntuación en el índice de área y gravedad del eccema (EASI) superior a 7 tanto en la selección como en el día 1 y que tenían dermatitis atópica entre el 10% y el 20% de su área de superficie corporal (BSA; excluyendo el cuero cabelludo). Los pacientes también tenían que tener antecedentes documentados de respuesta inadecuada, intolerancia o contraindicación a los corticosteroides tópicos (TCS) y a los inhibidores tópicos de la calcineurina (TCI) dentro de los 12 meses anteriores a la visita de selección. Los pacientes fueron aleatorizados 2:1 para recibir Opzelura administrado dos veces al día (BID) o BID en vehículo (crema no medicada).

Los criterios de valoración coprimarios de TRuE-AD4 son la proporción de pacientes que logran el éxito del tratamiento con IGA (IGA-TS), definido como una puntuación IGA de 0 (claro) o 1 (casi claro) con al menos una mejora de dos puntos desde el inicio, y EASI-75, definido como una mejora del ≥75% en la puntuación EASI, en la semana 8. Los criterios de valoración secundarios clave incluyen la proporción de pacientes con una mejora de ≥4 puntos en la puntuación de la Escala de Calificación Numérica de prurito (NRS4) en varios puntos temporales. Otros criterios de valoración exploratorios incluyen la proporción de pacientes que lograron IGA-TS, NRS4, EASI-75, una disminución desde el inicio en el área de superficie corporal afectada (%BSA), un cambio desde el inicio en la puntuación NRS de dolor de piel, EASI90 y más, medidos en varios puntos temporales. El estudio también analizó la frecuencia, duración y gravedad de los eventos adversos asociados con el uso de la crema de ruxolitinib.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.