Redacción. Madrid
El Instituto Nacional de Estadística, el INE, ha dado a conocer este viernes los datos relativos al IPC del mes de diciembre, el último de 2015, en los que se aprecia que el precio de los medicamentos no ha sufrido variación alguna con respecto al mes anterior (noviembre de 2015) aunque sí comparado con el mismo mes del año anterior (diciembre de 2014), cuando los precios eran un 0,5 por ciento más bajos.
Sube así el precio con respecto al año pasado aunque la influencia de este grupo de productos sobre la tasa anual del IPC general apenas es reseñable: un 0,004 por ciento, lejos del grupo que más influye que es el de los transportes con un 0,281 por ciento.
Índices nacionales de precios general y por grupos. Fuente: INE
|
En su informe, el INE destaca también las parcelas con mayor repercusión positiva (pescado fresco, viajes organizados, electricidad y automóviles) y negativa (frutas frescas, legumbres y hortalizas frescas, carburantes y lubricantes, prendas de vestir y calzado) en la tasa mensual del IPC y en ninguna de ellas están las medicinas.
En cuanto a las Comunidades Autónomas, se aprecian algunas diferencias de precio en algunas de ellas. Mientras en Madrid y Navarra la variación anual ha sido del 1,2 por ciento (es decir, las medicinas han sido en diciembre de 2015 un 1,2 por ciento más caras que hace justo un año), en Islas Baleares ese dato es de -0,7 por ciento (es decir, son un 0,7 por ciento más baratas que hace un año).
En los datos del INE también vienen reflejados los precios referidos a los servicios médicos y similares, y en este caso se pone de relieve que son un 2,1 por ciento más caros que doce meses antes, que en diciembre de 2014, y que su repercusión en el IPC general es del 0,057 por ciento. El precio, eso sí, se mantuvo sin variación si se compara con el mes anterior, noviembre de 2015.
ENLACES RELACIONADOS:
Acceda al informe completo del INE sobre el IPC
Medicamentos más caros, a pesar de caer el IPC (13/11/2015)
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.