Fachada del Ministerio de Sanidad
El
gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) vive un acelerón. Los nueve primeros meses de este 2025 han dejado una cifra de
más de 10.000 millones de euros (10.315.532.551, concretamente). Esa es una de las principales conclusiones que se extraen de los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad sobre el coste farmacéutico del mes de septiembre. Además, la cartera liderada por Mónica García también especifica que durante este periodo el
gasto farmacéutico ascendió hasta los
1.164.081.858 euros, un 7,47 por ciento más que el año anterior. Todo ello con
todas las comunidades con cifras positivas.
El desglose del Ministerio de Sanidad hace hincapié en esa barrera. Los 10.000 millones de euros de gasto farmacéutico durante el mes de septiembre ya
se acercan a uno de los récords en esta materia: el de los 13.000 millones que
alcanzó el gasto a finales de 2024. Una cifra que, de superarse, simbolizaría un
hito para el SNS.
Melilla, 'reina' del gasto farmacéutico en septiembre
El gasto farmacéutico ha vivido un
aumento en todas las comunidades y ciudades autónomas. Ninguna de ellas ha marcado cifras por debajo del 4 por ciento. De hecho, la más baja ha sido
Extremadura con un ascenso del 4,55 por ciento, pasando de los 31.856.591 euros de septiembre de 2024 a los 33.306.160 del mismo mes de este 2025.
El territorio que se ha coronado durante este septiembre de 2025 ha sido
Melilla. La ciudad autónoma, que en los últimos meses también ha destacado por su presencia como líder en las tablas del gasto farmacéutico, es la que más ha incrementado sus valores en este tiempo. Concretamente, ha subido un 9,26 por ciento, pasando de los 1.445.634 euros de septiembre del año pasado a los 1.579.461 de este mismo mes en 2025.
A ella le siguen otros territorios como
Ceuta y
Navarra (ambas con un crecimiento del 8,72 por ciento);
Castilla y León (8,52 por ciento);
Cataluña (8,12 por ciento); o
Andalucía (8,02 por ciento), entre muchas otras.
Casi 14.000 millones de acumulado interanual
Otro de los apuntes que destaca el
Ministerio de Sanidad en su listado es el
acumulado interanual del gasto farmacéutico. En este sentido, el organismo diferencia dos periodos: el de octubre de 2023 a septiembre de 2024, y el de octubre de 2024 a septiembre de 2025. En este tiempo, tal y como explica la cartera liderada por Mónica García, el acumulado interanual del gasto farmacéutico del
SNS ha subido un 4,21 por ciento, pasando de los 13.168.640.970 de euros a los 13.722.882.226 del segundo periodo. En total,
un incremento cercano a los 14.000 millones de euros.
Asimismo, Sanidad puntualiza que la comunidad que encabeza este ránking es
Navarra con un 5,93 por ciento. Las siguientes regiones que lideran esta lista son
Melilla (5,75 por ciento),
Castilla y León (5,16 por ciento),
Cantabria (4,79 por ciento) y
Madrid (4,75 por ciento). Asimismo, ningún territorio ha obtenido datos negativos.
Los datos del Ministerio de Sanidad dejan una conclusión. El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS)
ya ha superado la barrera de los 10.000 millones de euros y se aproxima a ese récord histórico de más de 13.000 millones de 2024. Aún quedan tres meses para que acabe 2025, pero el regulador del coste sanitario clave ya apunta a aproximarse a esta cifra.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.