Bernardo Kanahuati, CEO de Bayer en España.
                                            
                                        
                                        
                                            Bayer ha comunicado a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) un 
retraso en el restablecimiento de suministro normalizado de su medicamento 
Adiro hasta finales de año, debido a la prolongación de las reformas en su planta de fabricación en Leverkusen, por lo que 
solo cubrirá el 60 por ciento de sus ventas habituales.
De esta manera, la Aemps informa que el suministro actual de medicamentos con ácido acetilsalicílico es 
suficiente para cubrir las necesidades de los pacientes pese a que alguno de ellos tenga problemas para su suministro. En concreto, Bayer prevé que la presentación de Adiro 300mg deje de tener problemas de suministro 
en junio de este mismo año.
Sin embargo, hace unos días, la compañía farmacéutica notificaba un nuevo problema de suministro de Adiro, esta vez en las dos presentaciones de 100 mg que no estarán disponibles hasta el 
31 de diciembre de 2019.
A pesar de estas faltas, a las que se suman las de 
Meda Pharma con sus fármacos Tromaly 300 y 150, la Aemps ha recordado que 
existen otros muchos medicamentos genéricos comercializados cuyos titulares han incrementado su producción hasta que Bayer restablezca el suministro con normalidad.
	Farmacias con faltas
Hasta ahora, y según los últimos datos disponibles ofrecidos por el 
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, son
 2.569 las farmacias que han comunicado faltas de la presentación de Adiro 300 mg, ocupando así la primera posición en el listado de medicamentos con problemas de suministro correspondiente al periodo que va del 4 al 10 de marzo.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.