María Liz Paciello, Subdirectora Médica del Área de Servicios Centrales.                                            
                                        
                                        
                                            Tras recibir la autorización para el 
uso de virus modificados genéticamente, la Unidad de Terapias Avanzadas del 
Hospital 12 de Octubre se pone manos a la obra para desarrollar tratamientos propios que serán administrados directamente a los pacientes. Por ahora, el hospital madrileño pretende iniciar 
dos ensayos clínicos con
 terapia CAR-NK en pacientes con 
mieloma y 
leucemia mieloide aguda a partir del segundo trimestre de 
2023.
La subdirectora médica del Área de Servicios Centrales del 12 de Octubre, 
María Liz Paciello, confirma a 
Redacción Médica que “ambos ensayos ya están escritos y se han iniciado conversaciones con la Agencia Española del Medicamento (
Aemps) para lograr su autorización y empezar el reclutamiento de pacientes. Los CAR-NK han sido probados en la preclínica, han funcionado bien y ahora toca hacer el salto al tratamiento de pacientes”.
A diferencia de varios hospitales que han apostado por la fabricación de nuevas 
CAR-T, el hospital madrileño ha puesto el foco en las células 
NK. “Hasta ahora todo lo que
 tenemos comercializado y aprobado por la industria son CAR-T, y se ha decidido apostar por los linfocitos NK, debido a que tienen 
menos efectos adversos para al paciente y a la hora de infundir el producto se generan menos 
toxicidades”. La CAR-NK frente a mieloma es el primer ensayo que Paciello busca impulsar y se espera contar con la colaboración de 
más hospitales españoles: “El mieloma es una patología que lleva tiempo tratándose en el hospital, que es un centro de referencia, por lo que se cuenta con un número de pacientes considerable. Pese a ello, se pretende que el ensayo sea 
multidisciplinar”.
	
		
			| 
				 
					"Los linfocitos NK tienen menos efectos adversos para el paciente" 
			 | 
		
	
Antes de que el ensayo se lleve a cabo, Paciello expone que desde el hospital esperan recibir los
 vectores virales necesarios para llevar a cabo la terapia: “La empresa surgida del 
Hospital Clínic de Barcelona, 
Creatio, proporcionará al 12 de Octubre unos virus muy específicos necesarios para llevar a cabo la terapia. Ahora mismo la mayor producción de estos virus se encuentra en 
Cataluña”.
	Más indicaciones y terapia CAR-NK 'in situ'
El desarrollo de terapias génicas avanzadas ha supuesto un antes y un después en el Hospital 12 de Octubre, ya que, en palabras de la especialista, “se abre el abanico de 
indicaciones mucho más allá que las terapias aprobadas y comercializadas por la industria farmacéutica. La producción local es otra ventaja, ya que
 la terapia avanzada tiene lugar en el mismo hospital y en dos semanas ya se puede administrar el tratamiento al paciente”.
	
		
			| 
				 
					"La producción local permite que la terapia tenga lugar en el mismo hospital" 
			 | 
		
	
Estos dos tratamientos empezarán a producirse en la denominada
 sala blanca de la Unidad de Terapias Avanzadas, y la especialista se congratula que, tras mucho tiempo de espera, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico haya dado 
luz verde a administrar terapias génicas directamente a los pacientes: "Existen
 estándares muy estrictos a la hora de producir este tipo de terapias, además de la 
formación que han recibido los especialistas del hospital. Para trabajar dentro de la sala blanca se requiere un 
aprendizaje exhaustivo. Implementar todo esto en los hospitales públicos es complejo".                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.