Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de Castilla y León.
El consejero de Sanidad de Castilla y León,
Alejandro Vázquez Ramos, ha clausurado el
XVII Encuentro Global de Directiv@s de la Salud, organizado por
Redacción Médica bajo el auspicio de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa, apelando a la responsabilidad gestora como eje de supervivencia del SNS. De este modo, el consejero ha destacado que el sistema está en una “encrucijada” que puede confirmar “una experiencia de éxito” de las últimas cuatro décadas o deslizarse hacia “una situación de zozobra”.
El titular de la Sanidad de Castilla y León ha remarcado que el punto determinante no es solo el contexto tecnológico, económico y demográfico, sino la arquitectura organizativa que es capaz de operativizar los cambios. En ese marco, ha destacado la figura del directivo sanitario como actor no sustitutivo, sino imprescindible. “La sostenibilidad del sistema sanitario es imposible sin los directivos,
ellos dan el rigor y la firmeza para gestionar”, ha señalado en esta cita, que ha contado con la colaboración de Abex Excelencia Robótica, Air Liquide Healthcare, BeOne, Cardiva, GSK y MBA
Vázquez enumeró varios vectores que, a su juicio, ya no pueden posponerse: la sostenibilidad económica y de personal, la incorporación de alta tecnología e inteligencia artificial, y la reorientación real hacia la cronicidad, particularmente apremiante en Castilla y León por su perfil demográfico. Recordó, además, que incluso un buen cambio —como el que promete la IA—
introduce fricciones en los equipos y que esa transición necesita la conducción correcta por parte de los gestores sanitarios. "El directivo de la salud da un rigor indispensable a la gestión sanitaria", ha enfatizado.
José Soto, presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa).
|
También hizo referencia a la necesidad de un marco laboral y jurídico claro para los profesionales sanitarios. El propio foro había aludido al llamado “estatuto amargo”, sobre el que Vázquez vinculó su definición con la estabilidad operativa:
“¿Qué hay más importante para que los profesionales estén a gusto y puedan trabajar sin preocupación que tener un buen estatuto…?”, ha subrayado.
Una nueva edición de los Directivos de la Salud
La intervención concluyó con el agradecimiento expreso a los gestores sanitarios, un ofrecimiento que fue acompañado con la propuesta de realizar el próximo año la que sería la edición número dieciocho del encuentro. Propuesta que asumió el presidente de Sedisa, José Soto,
el que se comprometió a llevar a cabo dicho encuentro. . “Vuestros éxitos en la gestión serán la mejor asistencia sanitaria posible”, ha destacado.
Ricardo López, director General de Sanitaria 2000-Empresa editora de Redacción Médica.
|
Antes, Ricardo López, director general de Sanitaria 2000 - Empresa editora de Redacción Médica, agradeció la presencia del consejero y subrayó el apoyo institucional recibido mientras que José Soto destacó que la calidad del debate se reflejaba en
"las interesantes conclusiones que se extraen de este encuentro año tras año".
Un momento durante la clausura del encuentro.
|
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.