Aún así, esta médica reconoce sentirse muy "optimista" con la preparación, y agradece el apoyo de amigos y familiares

Una médica que vuelve a prepararse el examen MIR cuenta cómo está viviendo el proceso.
Ana Rodríguez, médica.


SE LEE EN 3 minutos
"Prefiero estar nueve meses más estudiando que estar 40 años en una especialidad que no me convence del todo". Con esta frase, Ana Rodríguez resume lo que para ella significa volver a repetir el examen MIR, quien se muestra optimista y tiene claro que, esta vez, conseguirá sus objetivos. Pero también es consciente de que no es un proceso fácil y que no cualquier persona puede -o está dispuesta- a pasar de nuevo por todo lo que supone, a nivel físico y mental, la preparación de esta prueba.

Rodríguez se vio abocada a repetir la prueba debido a que empezó más tarde que sus compañeros con la preparación y, por tanto, no llegó a poder estudiar todos los contenidos necesarios. "Tenía antes que aprobar una asignatura que me quedó de la carrera de Medicina. Aún así, me presenté de todas formas para ver si me salía bien pero, ya desde el primer día que salieron las plantillas, sabía que tendría que volver a sentarme en esas aulas el próximo año", ha afirmado a Redacción Médica

Resultados examen MIR 2025


Cuando obtuvo los resultados, Rodríguez no se sintió mal o decepcionada con ella misma, aunque sí que sintió rabia porque, si se hubiese organizado mejor, hubiese obtenido un número de orden totalmente diferente al que logró. "Tenía que haber evitado responder a un par de preguntas. No estuve muy fina ni tampoco tuve una estrategia clara", ha reconocido.  

Aún así, repetir la preparación del examen MIR está siendo una experiencia que esta médica considera "divertida". “He cambiado de academia y siento que estoy haciendo otra cosa”" ha resaltado. Aunque, como en todos los procesos, también hay un lado negativo. “Lo más duro es ver que la mayoría de tus compañeros de carrera empiezan su formación y tú todavía no", ha subrayado.

¿Es positivo repetir el examen MIR?


Pero, a pesar de ese lado más negativo, Rodríguez ha incidido en que prefiere estar nueve meses estudiando de nuevo el examen MIR que elegir una especialidad que no le gusta para evitar pasar por este proceso de nuevo. "En mi caso, además, tengo un entorno que me entiende y me apoya mucho. Son solo nueve meses, no cuatro años. Eso no es nada de tiempo", ha repetido.

No obstante, esta futura MIR ha asegurado que no volverá a repetir el examen una tercera vez, aunque el número de orden no le dé para su especialidad soñada. "También te digo, quizá estoy muy disociada con la realidad, pero veo muy poco probable que la nota no me alcance para una de las especialidades que tanto me gustan", ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.