Cirugía Oral y Cardiología son las más próximas a cerrar catálogo, con una y cuatro plazas libres, respectivamente

Cirugía Oral agota sus plazas en la adjudicación 2025
Exteriores del Ministerio de Sanidad durante la adjudicación de plazas MIR 2025.


SE LEE EN 4 minutos
La cuarta jornada de elección de plazas MIR ha llegado a su fin. Un día en el que una especialidad más se suma al listado de las que han colgado el cartel de 'completa', donde ya se ubican Dermatología y Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Se trata de Oftalmología, que adelanta a Cirugía Oral y Maxilofacial y Cardiología y se apunta el 'bronce' de las adjudicaciónes en la edición de 2025.

Buscador de Plazas MIR 2025

La rama dedicada a la vista ha agotado sus vacantes durante el turno vespertino del jueves 8 de mayor al ofrecer la última de sus plazas al número de orden 2.599 que ha elegido el Complejo  Hospitalario de Mérida (Badajoz). Como ya ocurriera el año pasado, esta modalidad ha sido de las cinco primeras en resolver todas las vacantes, algo que en 2024 hizo adjudicando el último puesto al 2.992, por lo que este año ha adelantado su cierre.

El acelerón de Oftalmología deja atrás a Cirugía Oral y Maxilofacial y Cardiología, las siguientes disciplinas cerca de completar su oferta en la presente convocatoria. En el caso de la primera, tan solo queda una plaza en el Hospital Universitario de Torrecárdenas (Almería). Mientras, la especialidad centrada en el corazón ha asignado 199 vacantes formativas de las 203 ofrecidas, lo que se traduce en un 98 por ciento de la oferta -restan cuatro huecos por dar-. También ha superado a Otorrinolaringología, que se aproxima a su final tras haber repartido 106 puestos de los 115 disponibles, con lo que el 92 por ciento de su catálogo ya cuenta con propietario. 


Especialidades que no dejan sumar futuros residentes


El turno vespertino del cuarto día de asignaciones MIR ha continuado con Anestesiología y Reanimación a una alta velocidad de selección. Y es que la disciplina facultativa ha sumado 110 plazas este jueves, por lo que 328 de sus 434 puestos están ocupados, un 75 por ciento. Una cifra que iguala las casi 100 vacantes distribuidas durante la tercera jornada, 'histórica' para la especialidad. 

Asimismo, Cirugía Ortopédica y Traumatología ha continuado a buen ritmo, tras cerrar con 199 huecos escogidos de los 306 de este año, un 65 por ciento del total. Mismo escenario vive Endocrinología y Nutrición, que ya ha repartido 101 vacantes de 112, lo que supone el 90 por ciento de su oferta. 


Disciplinas facultativas que no terminan de despegar


En el lado contrario, todavía hay especialidades que no han sido elegidas por ningún candidato MIR. Se trata de Medicina del Trabajo, Medicina Nuclear, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica y Farmacología Clínica, que mantienen su contador a 0. De este grupo se desprendió Inmunología durante la tercera jornada de asignaciones. Una disciplina del grupo de laboratorio que ha ocupado dos de sus plazas, una este jueves en el Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid). 

Medicina Familiar y Comunitaria sí que ha entregado plazas, pero pocas en comparación al volumen de su oferta. En concreto, 60 candidatos han seleccionado una de sus 2.508 vacantes formativas, por lo que tan solo el 2 por ciento de su catálogo ha sido adjudicado. Hay que recordar que esta cuenta con la mayor oferta de la convocatoria de 2025, pero también de las más invisibilizadas, por lo que se espera que en los próximos días empiece a sumar más adeptos. 

El avance también es limitado en Medicina Preventiva y Salud Pública, Nefrología, Neumología, Psiquiatría o Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. En concreto, las dos especialidades del ámbito mental han sumado 57 aspirantes en estos primeros compases de la asignación de plazas - siete de ellas en la vertiente centrada en los menores de edad-. A su vez, se ha rebajado el ritmo de aceleración en el caso de Cirugía Cardiovascular o Hematología y Hemoterapia, ambas elegidas entre los médicos que obtuvieron calificaciones altas durante el proceso MIR.  


Última plaza adjudicada del día


El número de orden 2.800 ha cerrado la cuarta jornada de la adjudicación MIR. Dicho candidato ha escogido Anestesiología y Reanimación en el Hospital General Universitario de Alicante. El proceso continuará el viernes 9 de mayo con el candidato 2.801, quien abrirá el turno matutino hasta el 3.150. 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.