Cuatro especialidades han agotado vacantes durante la duodécima jornada de asignaciones

Duodécima jornada MIR
La región capitalina es la que más plazas oferta de todo el país.


SE LEE EN 3 minutos
Un día más que concluye del proceso de adjudicación de plazas MIR. La duodécima jornada de asignaciones deja menos 1.000 vacantes para la especialización médica en el Sistema Nacional de Salud (SNS). A estas alturas, la competencia por un puesto es elevada, especialmente en las comunidades autónomas favoritas de los egresados del grado. La principal opción de los candidatos -y la que más huecos oferta-, la Comunidad de Madrid, cuenta a estas alturas con 141 vacantes, distribuidas entre cinco especialidades.


Buscador de Plazas MIR 2025

Los interesados en realizar la especialidad en la región capitalina tienen más oportunidades si optan a Medicina Familiar y Comunitaria, con 115 plazas libres. Le sigue en volumen Microbiología y Parasitología, en la que restan 10 huecos; Medicina del Trabajo, con ocho; Medicina Preventiva y Salud Pública, también con 8, y Análisis Clínicos, rama facultativa en la que solo queda una vacante.

Entre las comunidades autónomas con mayor oferta, Cataluña ofrece al final de la elección de este jueves 289, de las que 242 pertenecen a Medicina Familiar y Comunitaria. Por su parte, Andalucía cuenta con 301 vacantes libres, también el grueso en la disciplina de Atención Primaria. Misma situación en la Comunidad Valenciana, en la que 132 de las 141 disponibles son para la mencionada especialidad.

Eso sí, la comunidad autónoma que está más cerca de cerrar su catálogo es Navarra, donde tan solo restan 22 puestos. No obstante, otra unidad territorial del país se le ha adelantado: la ciudad autónoma de Melilla ha conseguido ya cerrar su catálogo.


Trascurso de la jornada


A medida que avanzan los días en el proceso de adjudicación de plazas MIR, la tendencia se consolida: cada vez más aspirantes deciden no elegir entre las escasas especialidades que aún ofrecen vacantes, muchas de ellas con menor demanda histórica.

Actualmente, 34 especialidades ya han cubierto la totalidad de sus plazas, y únicamente nueve continúan disponibles, aunque con escaso atractivo para los aspirantes. Durante la jornada de hoy, Medicina Nuclear ha sido la única especialidad que ha cerrado su asignación en el turno de mañana, con su última plaza adjudicada al aspirante con número 8.001 en el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife.

En el turno de tarde, tres especialidades más han completado su cupo: Inmunología, cuya última plaza —de un total de 14— fue seleccionada por el aspirante con número 8.268 en el Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres; Medicina Interna, que ha cubierto sus dos vacantes restantes; y Neurofisiología Clínica, que ha completado las cuatro plazas que aún quedaban disponibles.


Especialidades disponibles


La decimotercera jornada de elección de plazas MIR arrancará este viernes con tan solo nueve especialidades con plazas para elegir: Anatomía Patológica, a la que le queda una vacante; Análisis Clínicos, con 11 libres; Bioquímica Clínica, con dos; Geriatría, con 33; Medicina del Trabajo, con 76; Medicina Preventiva y Salud Pública, con 74;  Medicina Familiar y Comunitaria, con 1.563; Microbiología y Parasitología, con 26, y Farmacología Clínica, con 12.

Se espera que alguna más consiga cerrar su catálogo en dicho día, antes de entrar en los últimos compases de la adjudicación de plazas. Los candidatos responsables del cierre de estas disciplinas durante el viernes serán aquellos que van desde el número de orden 8.401 hasta 8.750.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.