Jesús Arzúa, presidente de la Asociación MIR España.
La consulta pública realizada por la Asociación MIR ha dejado resultados contundentes. Y es que los MIR han dejado claro que
la organización debería reunirse con todos los grupos políticos, independientemente de su ideología, para tratar temas que les afecten. Así lo ha dejado claro
el 73,7 por ciento de los participantes en la encuesta realizada por la asociación liderada por Jesús Arzúa.
Por otro lado, el 14,9 por ciento de los votantes ha asegurado que
existen formaciones con las que no debería haber un diálogo, mientras que el 11,4 por ciento ha indicado que estaría a favor de determinados encuentros dependiendo del contexto. Estos resultados se suman a los ya conocidos por este medio el pasado lunes, momento en el que el propio Arzúa confirmaba que el 95 por ciento de los residentes estaba a favor de que
la Asociación MIR continuara activa.
Concretamente, hablamos de una consulta que se lanzó tras
un periodo de fuerte exposición mediática de la organización y su presidente que derivó en críticas e insultos a través de redes sociales. Aun así, los datos recogidos muestran que los MIR siguen confiando en las acciones diseñadas por Arzúa y su equipo.
Los MIR, a favor del equipo de Arzúa
De hecho,
el 69,4 por ciento de los encuestados piensa que la asociación ha cumplido un papel útil para los residentes. Un porcentaje que se suma al otro 25,9 por ciento, que considera que solo parte de los objetivos se han alcanzado.
Fue el pasado diciembre de 2024 cuando Arzúa y la actual junta directiva
cogieron los mandos de la Asociación MIR. De esta forma, este mes de agosto se cumplen nueve meses desde el inicio del mandato. Un periodo que
el 48,6 por ciento de participantes valoran de forma muy positva. Por otro lado, el 30,6 por ciento lo han visto aceptable y el 11,4 por ciento mejorable.
El debate de la prescripción enfermera
La Enfermería también ha sido una de las protagonistas de la encuesta de la organización con la siguiente pregunta: "¿Qué opinas sobre que la asociación critique la ampliación de competencias a enfermería sin formación médica equivalente?". En este sentido, el 82,7 por ciento de los MIR están a favor, aunque el 11,8 por ciento ha dejado claro que
depende de cómo se comunique y del contenido concreto de las leyes.
De todas maneras, los residentes no solo quieren que la Asociación se posicione en relación a la prescripción enfermera, ya que el 82 por ciento plantea que debería hacerlo también sobre
temas políticos o legislativos que afecten al MIR o a la profesión médica. Eso sí, piden ser cautos en cuanto a denunciar públicamente casos de, por ejemplo, restraso en el cobro de la jornada complementaria en hospitales concretos.
Ahora, el propio Arzúa tendrá información de primera mano para cumplir sus tres principales objetivos al frente de la Asociación MIR, aclarar las funciones de la organización, fomentar una mayor colaboración interna y
definir mejor los límites de actuación.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.