Rosa Sánchez, jefa de estudios del Chuimi, explica cómo afronta el Servicio de Digestivo este proceso

Las auditorías de las unidades docentes de Formación Sanitaria Especializada (FSE) volverán a partir de septiembre y así lo afronta este hospital
La jefa de estudios del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno-Infantil (Chuimi), Rosa Sánchez.


SE LEE EN 4 minutos
Las auditorías de las unidades docentes de Formación Sanitaria Especializada (FSE) volverán a partir de septiembre. Esta es la fecha en que empezará la primera fase, tras no poder iniciar el procedimiento en abril, como estaba previsto en un inicio. Así, aquellos hospitales que deban afrontar este proceso empezarán a subir la información correspondiente a una plataforma en el Ministerio de Sanidad tras el verano, que continuará con una fase de revisión y una fase documental.

Así lo explica la jefa de estudios del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno-Infantil (Chuimi), Rosa Sánchez, a Redacción Médica. En su caso, el Servicio de Digestivo es una de las diez unidades docentes de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de España que se someterá a esta auditoría.

La auditoría documental se llevará a cabo entre el 15 de septiembre y el 17 de octubre. Posteriormente, del 20 al 31 de octubre, los responsables del Ministerio de Sanidad evaluarán la documentación aportada. Y la tercera fase, de auditoría presencial, se celebrará entre el 3 y 14 de noviembre. Una vez completado este proceso, se abrirá una fase de alegaciones y cierre, cuando se comunicarán los resultados. Hasta el 21 de diciembre se evaluarán las alegaciones y entonces se realizará el informe definitivo de la auditoría.

Auditoría docente: reto y responsabilidad


Para Sánchez, el hecho de afrontar una auditoría "es un reto que hace que te pongas un poco más las pilas", a la vez que puntualiza que se trabaja mucho en las unidades docentes. "Tenemos mucha faena cada día, pero la auditoría es una responsabilidad y un reto para mejorar", ha agregado.

En ese sentido, uno de los beneficios de someterse a una auditoría es que "sirve para mejorar la gestión de la docencia de la FSE", ha remarcado la jefa de estudios del Chuimi, quien recuerda que no se realizan este tipo de procedimientos desde 2015 y justo ella se incorporó al cargo hace menos de un año, el pasado diciembre.

Sánchez recibió con "sorpresa" y "respeto" la notificación de que su hospital iba a afrontar una auditoría, porque "está en juego la docencia y debes tener todo al día". Sin embargo, la jefa de estudios del Chuimi ha remarcado que "siempre se ha trabajado de forma muy ordenada y es algo positivo. El buen trabajo del equipo de secretaría hace que sea más fácil y tengamos ya preparada la documentación".

Plan de gestión de la calidad docente


En este tiempo de preparar la documentación, a partir de la pauta proporcionada por el Ministerio de Sanidad en que se especifican los ítems que solicita, el Servicio de Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno-Infantil ha aprovechado para actualizar el plan de gestión de la calidad docente. Además, este Servicio cuenta con la ventaja que se autoacreditó para el segundo residente "hace relativamente poco", según ha indicado Sánchez, lo que ayuda en la preparación para afrontar la auditoría.

Además de aportar el plan de gestión de la calidad docente, "un documento muy importante", en palabras de Sánchez, otro tipo de información necesaria es la actividad asistencial del hospital. Por ello, la jefa de estudios del Chuimi agradece el trabajo previo e incide en que la auditoría "nos ha hecho mejorar, mejorar nuestro plan de gestión docente, actualizar muchas cosas y mejorar circuitos".

"Confiamos en superar la auditoría y bien. Imagino que habrá algunos puntos de mejora que nos servirán también. Las auditorías siempre son beneficiosas, una vez pasada esa ansiedad inicial", ha sentenciado Sánchez, quien ha agradecido el trabajo y colaboración del equipo del Servicio de Digestivo, a sus tutores, a los administrativos, a los dos representantes de FSE de Canarias y al Ministerio de Sanidad.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.