Realizar 
turnos de guardia cuando se está haciendo el
 MIR no es obligatorio en algunos supuestos, aunque esta decisión supone una merma económica en sus salarios. Además de eludirlas por decisión propia, posibilidad que ofrecen algunos hospitales, también es posible alegar no acometer esas jornadas por motivos de salud.
Puede ser especialmente difícil afrontar
 turnos de 24 horas cuando los médicos tienen 
enfermedades diagnosticadas ya que pueden agravar sus síntomas o empeorar sus dolencias. Es por ello que algunas de ellas permiten al residente eludir estos turnos.
Así lo recoge la 
Asociación MIR España en una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter. Mediante unas infografías, exponen las 
enfermedades que justifican que un residente no haga 
turnos de guardia y quién debe acreditar dicha razón.
	¿En qué casos no hacen guardias los MIR en Urgencias?
No todas las 
enfermedades están consideradas como motivo para evitar los 
turnos de guardia durante el 
MIR. Existe una serie de patologías reconocidas que dan derecho a esta condición. Algunas de ellas son:
	- 
		Cáncer
- 
		Diabetes
- 
		Trastorno de ansiedad generalizada
- 
		Depresión
- 
		Trastorno bipolar
- 
		Epilepsia
	¿Quién justifica que los MIR no hagan guardias por enfermedad?
Si eres 
MIR y tienes alguna de las 
enfermedades descritas, debes justificarlo ante 
Salud Laboral y el 
Ministerio de Sanidad. En ese caso, se aceptará que por ese motivo no se realicen las guardias de 24 horas que forman parte de la formación de los futuros especialistas a lo largo de la 
residencia.
	¿Hay hospitales en los que las guardias no son obligatorias?
No en todos los centros hospitalarios son obligatorias las guardias en el caso de los residentes. Existen hospitales en los que las 
guardias MIR se realizan de forma voluntaria a partir del tercer año de 
residencia. El 
Hospital Universitario de Tarragona Juan XXIII, por ejemplo, obliga a los residentes de primer y segundo año ha realizar estos turnos en 
Urgencias, mientras que en tercero y cuarto tienen la posibilidad de hacerlas de forma voluntaria, pero "en días que no suponga libranza (viernes o sábado)".                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.