La violencia de género necesita de un protocolo de actuación de la Farmacia Comunitaria desde diferentes ámbitos: estatal, autonómico y ámbito social. Así lo ha puesto de manifiesto Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en la subcomisión para un Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Congreso de los Diputados.
Según Aguilar, la botica puede ser un gran aliado contra esta lacra, ya que es “una estructura sociosanitaria que puede colaborar con problemas” como éste. Pero para participar, los farmacéuticos requerirán formación “más directa y activa”, porque son personas cercanas a este entorno que conocen bien la situación familiar de la maltratada.
En su discurso, el presidente de los farmacéuticos españoles ha puesto sobre la mesa las diferentes iniciativas que se han desarrollado en este sentido, como la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer en 2013; el convenio marco al que se suscribieron en 2014 o las diferentes campañas de ‘Hay salida’ de los últimos años.
Asimismo, Aguilar ha asegurado que “la farmacia española es un motor para la mejora social y sanitaria”, por lo que es necesario seguir impulsando campañas formativas en este sentido desde este sector. “Nuestra misión es trabajar por el crecimiento, desarrollo y avance de la profesión al servicio del interés general de la sociedad. Para ello, tenemos que ser útiles”, ha sentenciado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.