Más de 300 farmacéuticos se reúnen los días 2 y 3 de octubre en Córdoba para asistir a la VI Jornada Nacional de Alimentación, organizada por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España, a través de la Vocalía Nacional de Alimentación con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba. El objetivo de este encuentro es que los farmacéuticos puedan actualizar sus conocimientos y compartir experiencias en el ámbito de la Alimentación para, así, reforzar su papel como referentes en el consejo nutricional.
Este año, la jornada ha puesto el foco en la alimentación de mercado y su impacto en la salud, haciendo hincapié en la importancia de transmitir a la población que alimentarse bien comienza por una buena elección de los productos, escogiendo siempre las opciones saludables, frescas y de temporada, disponibles en los numerosos mercados españoles.
El acto inaugural, que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Córdoba hoy jueves, ha contado con la participación de la vocal nacional de Alimentación del Consejo General, Carmen del Campo Arroyo; el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño; la teniente de Alcalde de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Córdoba, Cintia Bustos; el delegado del Gobierno en Córdoba, Adolfo Molina; el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, y el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía, Manuel Fernández Zurbarán.
Rafael Casaño ha reconocido que “organizar este encuentro ha sido todo un reto y, a la vez, una ocasión única para reivindicar el papel que los farmacéuticos desempeñamos en todas las modalidades de nuestra profesión y, muy especialmente, en el ámbito de la alimentación, donde nuestra labor es cada vez más reconocida y necesaria”. Por ello, ha mostrado su deseo de que “esta jornada sirva para poner en valor ese trabajo, para visibilizarlo, compartirlo y seguir avanzando juntos”.
Por su parte, Jesús Aguilar, además de agradecer el esfuerzo de quienes han hecho posible la jornada y a las autoridades presentes por su respaldo institucional, ha destacado que “los casi 8.000 farmacéuticos colegiados que ejercen en el ámbito de la alimentación son pieza clave en el engranaje sanitario”.
Manuel Fernández Zurbarán ha recordado que “la alimentación es uno de los principales determinantes de la salud que plantea grandes desafíos para la salud pública, que van desde la seguridad alimentaria, la obesidad o la malnutrición hasta los efectos secundarios no deseados de los complementos alimenticios o problemas de adicción”.
Un programa científico de alto nivel
Carmen del Campo Arroyo ha destacado el alto nivel del programa científico de la jornada y la amplia experiencia y los profundos conocimientos de los ponentes. “En la jornada se abordarán asuntos tan relevantes como la microbiota intestinal, los complementos alimenticios, la dieta mediterránea como modelo de salud, la obesidad y la lucha contra los bulos alimentarios”, ha resaltado.
La ponencia inaugural, celebrada este jueves, titulada 'El farmacéutico y la alimentación' ha corrido a cargo de Aquilino García Perea, ex vocal nacional de Alimentación del Consejo General. Y tras él ha intervenido Manuel de la Peña Alonso-Araujo, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, con la conferencia “Cómo la alimentación influye en la longevidad”. La jornada del jueves se ha cerrado con Marián García García, más conocida como Boticaria García, quien ha explicado cómo sobrevivir con éxito a las tendencias en nutrición.
Para el viernes, el programa contempla varias mesas redondas, entre ellas, la nueva era de la alimentación; los nuevos tratamientos frente a la obesidad y recomendaciones desde la farmacia comunitaria; las nuevas metas en la alimentación desde la Vocalía Nacional; la microbiota en los cambios fisiológicos de la mujer, y el índice omega-3 como marcador de riesgo cardiovascular.
El encuentro finalizará con Josep Antoni Tur Marí, vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares, quien pronunciará la conferencia de clausura “La evidencia científica ante los mitos y bulos de la alimentación y la nutrición: mensajes útiles para el día a día del farmacéutico”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.