Un informe publicado por el Consejo General de Farmacéuticos en relación con la depresión ha puesto de manifiesto que el abandono prematuro del tratamiento antidepresivo constituye una barrera importante para el tratamiento de la depresión en la práctica clínica diaria y tiene impactos negativos en caso de tratamientos posteriores".
En este sentido, y con motivo del Día Mundial de la Salud, este viernes, el documento destaca la labor que pueden desarrollar los 48.500 farmacéuticos comunitarios que en España trabajan en la red de 22.000 farmacias, en la prevención, información al paciente, derivación al médico, y en la intervención para mejorar la adherencia a los tratamientos, así como en el seguimiento farmacoterapéutico.
Y es que, la depresión es una de las patologías con menor grado de adherencia a los tratamientos, ya que solo el 28 por ciento de los pacientes con depresión cumple adecuadamente el tratamiento. Además, un 20 por ciento de los pacientes que deja de tomar bruscamente un antidepresivo presenta síntomas como cefaleas, mareos, sofocaciones, inquietud, náuseas, sensación como de acorchamiento en alguna extremidad (hormigueos) o diarreas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.