El farmacéutico de hospital es un “aliado de la dirección, del equipo clínico y del paciente para mejorar tanto la efectividad como la seguridad reduciendo los costes, ha señalado Miguel Ángel Calleja, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), en una ponencia sobre resultados en salud celebrada en el marco delas IX Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa).
Calleja ha pedido el trabajo conjunto de los profesionales “para medir y mejorar los resultados en salud, tanto clínicos como humanísticos y económicos”, y ha puesto la SEFH a disposición de los servicios regionales de salud para el manejo de los resultados en patologías crónicas.
El presidente de los farmacéuticos de hospital ha defendido los acuerdos de riesgo compartido como una herramienta eficaz para mejorar la eficiencia y pagar el valor justo por el medicamento.
Ha aportado además experiencias de estos acuerdos donde han sido mejorados los resultados en salud, como en el caso de los factores estimulantes de colonias de eritrocitos en pacientes de cáncer de mama, y también en cáncer de pulmón. En otros casos, como artritis reumatoides y hormona del crecimiento, son similares a los de los ensayos clínicos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.