La SEFH lanzará en 2026 una guía para evaluar este factor de forma estandarizada

"Farmacia Hospitalaria es un actor estratégico en mejora de la adherencia"
SEFH celebra la 16ª edición del ‘Día de la adherencia e información de los medicamentos’.


SE LEE EN 3 minutos
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) celebra con un webinar la 16ª edición del ‘Día de la adherencia e información de los medicamentos’, con el lema ‘El valor de la adherencia: Guía hacia el éxito‘. Una iniciativa en la que más de 100 servicios de Farmacia Hospitalaria recuerdan  a los pacientes la importancia de seguir las pautas de su tratamiento y no olvidar las tomas de cada medicamento. "La adherencia es el factor modificable más importante que compromete los resultados del tratamiento", explican desde la sociedad. 
 
Durante la sesión, Eduard Fort, coordinador del Grupo de Adherencia de la entidad (Adhefar), ha declarado que “en la Farmacia Hospitalaria, la adherencia terapéutica es un pilar esencial para garantizar la efectividad de los tratamientos y la seguridad del paciente". Según el experto, los farmacéuticos hospitalarios desempeñan un papel clave en la optimización de la farmacoterapia, la educación sanitaria y el acompañamiento activo del paciente, promoviendo una relación terapéutica basada en la comprensión, la confianza y la participación.

No obstante, alcanzar una buena adherencia sigue siendo "un reto, especialmente en una población cada vez mas envejecida y polimedicada, siendo necesario un enfoque más amplio, centrado en la persona y no solo en el medicamento".


Aumento de visitas a Urgencias 


En este contexto, afirma, la especialidad se consolida como un actor estratégico en la evaluación y mejora de la adherencia, integrando información clínica, coordinándose con otros profesionales y aplicando metodologías estandarizadas. "Este abordaje multidisciplinar, integral y transversal, conjuntamente con la elaboración de guías específicas, nos permite ofrecer intervenciones personalizadas para mejorar la experiencia del paciente y los resultados en salud“.
 
A continuación, María Olatz Ibarra, farmacéutica del Hospital Galdakao (Vizcaya) y miembro de Adhefar, en su ponencia sobre impacto de la falta de adherencia en resultados en salud ha referido que la falta de adherencia a la medicación compromete de forma significativa su efectividad y dificulta el logro de los objetivos terapéuticos. "La no adherencia eleva el riesgo de visitas a Urgencias, ingresos hospitalarios e incluso de mortalidad. Por eso, visibilizar su impacto y promover intervenciones efectivas para mejorarla son elementos esenciales para alcanzar el éxito terapéutico, en sintonía con el lema de este año: ‘La adherencia es la guía hacia el éxito‘". 
 

IV Premios Adhefar


De entre los 3 finalistas ha resultado ganadora la iniciativa ‘Adherencia a calcio/vitamina D: análisis del problema, factores de riesgo e implantación de un plan de acción colaborativo‘, presentada por Daniel Gómez (Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid). Se trata de un proyecto colaborativo y liderado desde Farmacia Hospitalària  con la participación de Atención Primaria, farmacia comunitaria y servicios médicos.

Ramón Morillo, coordinador de Mapex, ha destacado que, "en el momento actual la adherencia no puede seguir dependiendo de la intuición o del tiempo disponible en cada consulta. Con la nueva Guía Adhefar-Mapex daremos un paso decisivo: ofrecemos a todos los servicios de farmacia un estándar común, operativo y alineado con Q-PEX para evaluar la adherencia, intervenir de forma estructurada y medir resultados. Nuestro objetivo es claro: transformar la adherencia en un proceso sistemático y reproducible que mejore la experiencia del paciente, aumente el impacto clínico y refuerce la calidad asistencial en los próximos años. La guia estará ya disponible en 2026".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.