Pistoletazo de salida para los Grupos Sanitas – Universidad Europea de Medicina, Odontología y Enfermería. Los estudiantes de primero de estos programas, que la Universidad Europea y Sanitas ofrecen de forma conjunta, han arrancado oficialmente el curso 2025/2026 en un acto que ha tenido como momento central la lectura de la Declaración de Compromiso Ético y Profesional, un gesto simbólico que subraya la vocación y la responsabilidad que asumen desde el inicio de su formación.
El evento reunió a numerosas autoridades académicas y profesionales del ámbito sanitario. Entre ellas, Simone Sato, decana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes; Natividad Pérez, decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud; Lourdes Martín, vicedecana de Ciencias de la Salud; Elena Juárez, directora de Recursos Humanos de Sanitas y Bupa Europa–Latinoamérica; Sonia Gutiérrez, directora de Gobierno Clínico y Docencia de Sanitas Hospitales yBupa Perú, y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación de Investigación e Innovación de Sanitas; Vidal Palomo, director de Personas de Sanitas Dental; Emilia Condés, vicedecana de Medicina, Ana Suárez, vicedecana de Odontología, Ana Giménez vicedecana de Enfermería,; Antonio Ponce, responsable de Estrategia de Bupa Europa y Latinoamérica; y Carlos Ramírez, director del departamento de Medicina. Una presencia institucional que puso en valor la importancia de este hito y la estrecha colaboración entre universidad y empresa para formar a los profesionales de la salud del futuro.
Durante el acto, Simone Sato ha subrayado la importancia de esta alianza entre la Universidad Europea y Sanitas, que une la excelencia asistencial de uno de los grupos hospitalarios más avanzados del país con la excelencia académica de la institución: “Tendréis una oportunidad única de aprender en un entorno que combina innovación, tecnología y una atención sanitaria de la máxima calidad. Aquí no solo recibiréis formación universitaria de excelencia, sino que también os adentraréis en la realidad clínica desde el primer día, con laboratorios, entornos de simulación y prácticas en hospitales donde teoría y práctica van de la mano”. Asimismo, ha recordado a los estudiantes lo importante que es aprovechar el tiempo en esta etapa tan importante de sus vidas: “Nuestro modelo se basa en el aprendizaje experiencial y en el trabajo en equipo, con rigor y humanismo. Aprovechad cada clase y cada práctica, preguntad siempre, mantened viva la curiosidad y cuidaos para poder cuidar mejor a los demás”.
Por su parte, Elena Juárez ha destacado la relevancia de este día como un hito en la alianza con la Universidad Europea: “Hoy es un día muy especial, uno de esos sueños cumplidos. Compartimos el mismo propósito: mejorar la salud de las personas, algo a lo que Sanitas lleva más de 70 años dedicándose. Por eso estamos encantados de apoyaros y acompañaros en este viaje que será, sin duda, apasionante”. En su intervención, ha subrayado también los valores que guían esta colaboración: “Nos mueven la empatía, la valentía y la responsabilidad, los mismos que tendréis que aplicar a lo largo de vuestra carrera. Habéis elegido una de las profesiones más importantes, el cuidado de la salud de las personas, y aunque el camino no será fácil, nosotros estaremos siempre a vuestro lado”.
Sanitas comenzó su trayectoria en educación con el lanzamiento de Sanitas Campus FP en Madrid, al que se ha unido el lanzamiento de un nuevo Campus FP en Barcelona este año 2025.
En 2024 Sanitas amplió su alcance en la formación universitaria con la alianza con la Universidad Europea con el lanzamiento de los grados de Enfermería y terapia Ocupacional y el Master de Terapia Manual ortopédica, a los que se unen ahora los grados de Medicina y Odontología. Se trata de una alianza que combina la experiencia académica y la práctica clínica para ofrecer a los estudiantes un itinerario en el que la innovación y la investigación aplicada se integran con la atención sanitaria de vanguardia. El propósito compartido por ambas instituciones es preparar a los futuros profesionales de la salud en un entorno en el que teoría y práctica se encuentran desde el primer día, impulsando el aprendizaje en contextos reales y fomentando competencias esenciales para responder a los desafíos del sector.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.