Aida Méndez explica los motivos por los que cambio de carrera tras tres años formándose como enfermera

Aida Méndez dejó Enfermería para dedicarse a la Psicología, una decisión de la que no se arrepiente.
Aida Méndez, estudiante de tercero de Psicología.


SE LEE EN 3 minutos
El carácter cercano de Aida Méndez junto a la importancia que le ha dado siempre al trato humano la llevaron a querer estudiar Enfermería. Estuvo en la universidad durante los tres primeros años de carrera, y compaginaba sus estudios con un trabajo en una residencia. Pero, la llegada de la pandemia cambió totalmente su forma de ver el mundo y las experiencias laborales que vivió durante esta época fueron "tan duras" que decidió abandonar la universidad y desentenderse totalmente del mundo sanitario. Una determinación que perduró hasta hace tres años, momento en el que se reconcilió con el sector y se dio cuenta que su verdadera vocación seguía siendo la de ayudar a las personas, pero de otra manera. "Quería convertirme en psicóloga", ha aclarado.

A pesar del duro golpe emocional que supuso la pandemia para Méndez, no fue la única razón por la que se marchó de Enfermería. "Me empecé a dar cuenta que implicaba unas cosas que yo no quería, a nivel de horarios y condiciones laborales. No era el tipo de vida que buscaba. La carrera me ayudó un montón para entender al ser humano y, sobre todo, a mí misma, pero cada vez tenía más claro que no era el camino donde yo quería -y podía- desarrollar mi potencial", ha afirmado a Redacción Médica.

Cambiar Enfermería por Psicología


Tras dejar la carrera de Enfermería ella se encontraba “muy mal” psicológicamente por lo vivido durante la pandemia y una amiga le recomendó que hiciese unas sesiones de coaching personal para mejorar su estado de ánimo y aclarar sus futuros objetivos.

"Me ayudó muchísimo y fue en ese momento cuando decidí que quería estudiar Psicología, que sí está basado en la ciencia y reconocida. Quería formarme más en la mente desde una base científica” ha indicado.

Aspectos comunes de Psicología y Enfermería


Y así lo hizo. Ahora mismo Méndez está cursando su tercer año de Psicología y no podría estar más contenta. De hecho, reconoce que hay aspecto en común entre las dos carreras. "Sigues estando preocupada por los pacientes y tratando su bienestar, aunque desde otra perspectiva. Además, siento que desde mi futura profesión puedo sacar todo ese potencial que antes no veía posible y lograr mis metas", ha afirmado. 

Aunque es consciente de que la situación laboral para los psicólogos es complicada, cree que eso ocurre, principalmente, a nivel público. "Pero a nivel privado veo muchas opciones. No sé si me quiero dedicar a la clínica, a la Psicología forense…Ni idea, pero sé que seré psicóloga", ha terminado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.