Facultad de Medicina.
La nota de corte para entrar en
Medicina baja en muchas universidades públicas para el curso 2025-2026, situándose
por debajo del umbral simbólico del 13 en casi una veintena de facultades. Aunque el grado sigue siendo uno de los más demandados del sistema universitario español, el acceso se ha flexibilizado ligeramente debido a diversos factores, como la
reforma de la Prueba de Acceso a la Universidad y el aumento de plazas financiadas.
Este año, los futuros médicos se han enfrentado a una nueva PAU, con un formato con menos opciones a elegir y nuevos criterios de corrección que han aumentado la exigencia media. Además, el
Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han consensuado una inversión de 27 millones de euros para incrementar la oferta formativa en Medicina con 922 nuevas plazas para el curso 2025-2026.
Este doble cambio, en el examen de acceso y en la capacidad de las facultades, ha provocado un
descenso generalizado de las notas mínimas exigidas, en algunos casos de hasta dos décimas respecto al curso anterior.
Facultades con nota de corte inferior a 13
A continuación, las universidades públicas (y un centro privado adscrito) cuya nota de corte para el grado de Medicina ha quedado por debajo del 13 en esta convocatoria, ordenadas de mayor a menor:
•
Universidad de La Laguna: 12,98
• Universidad de Castilla-La Mancha (Albacete): 12,97
• Universidad Autónoma de Madrid: 12,97
• Universidad de Santiago de Compostela: 12,95
• Universidad Rey Juan Carlos: 12,93
• Universidad de Zaragoza (Huesca): 12,92
• Universidad de Alcalá de Henares: 12,87
• Universidad de Valladolid: 12,86
• Universitat de Barcelona (Clínic): 12,85
• Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: 12,85
• Universidad del País Vasco (en español): 12,78
• Universitat de les Illes Balears: 12,67
• Universitat Pompeu Fabra: 12,65
• Universitat de Barcelona (Bellvitge): 12,65
• Universitat Rovira i Virgili: 12,57
• Universitat Autònoma de Barcelona: 12,49
• Universitat de Lleida: 12,46
• Universitat de Girona: 12,45
• Universidad del País Vasco (en euskera): 12,35
• Universitat de Vic (centro privado adscrito a la red pública): 11,86
Más accesible, pero igual de exigente
Aunque el acceso se ha suavizado ligeramente, Medicina sigue exigiendo un expediente académico excelente, especialmente en comparación con la mayoría de titulaciones. No obstante, para muchos estudiantes, encontrar una facultad con nota de corte por debajo de 13 puede ser la diferencia entre poder o no cursar la carrera vocacional por excelencia.
A falta de que se conozcan las notas de corte en comunidades como
Asturias y Cantabria, este listado ofrece ya un panorama claro del nuevo mapa del acceso a Medicina en España.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.