Tras la defensa de la plaza, la Universidad de Cantabria promueve al también investigador del Idival

Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria.
Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria.


SE LEE EN 2 minutos
La Universidad de Cantabria (UC) acaba de designar un nuevo catedrático de Enfermería, adscrito al Departamento de Enfermería. Se trata de un doctor con premio extraordinario en Medicina, que alcanzó el grado de profesor titular en mayo de 2022 y que ahora, tres años después, avanza un nuevo escalón después de haber defendido hace un mes su nueva plaza.

El nuevo catedrático de Enfermería de la UC es Miguel Santibáñez Margüello, tal y como ha rubricado la rectora María Concepción López Fernández.

Entre las asignaturas que ha impartido hasta ahora en la UC están Bioestadística, Salud Pública y Atención Primaria de Salud, e Investigación Aplicada. Los Cuidados de la Salud Basados en la Evidencia. 

El nuevo catedrático de Enfermería es especialista en Medicina del Trabajo, técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales en las tres especialidades (Seguridad, Higiene y Ergonomía), máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, y en Salud Pública. Además, es diplomado en Sanidad.

Tiene experiencia investigadora en el ámbito de la Salud Pública, Salud Laboral (epidemiologia laboral del cáncer) y Epidemiologia Clínica.

En el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (Idival) ha sido responsable de las unidades de Formación, y de Apoyo Metodológico y Bioestadístico, y forma parte de la Unidad de Investigación en Enfermería.

Asimismo ha colaborado con la red-plataforma española de ensayos clínicos (Caiber) y en la Comunidad Valenciana ha sido responsable de las unidades de salud laboral y epidemiologia de dos áreas de salud. 

Su trayectoria docente también ha estado ligada a la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y a las escuelas universitarias Gimbernat.

Es vocal de Investigación de la Junta Directiva de la Asociación Cántabra de Investigación en Aparato Respiratorio (Acinar), asociación que promovió como socio fundador.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.