Pese a las condiciones de extrema presión en las que se forman los futuros profesionales sanitarios palestinos en plena guerra con Israel, sometidos a inhumanas situaciones sanitarias y sociales, un estudio reciente publicado en BMC Medical Education muestra que la mayoría de los estudiantes de Enfermería en su último año de carrera mantiene una elevada conciencia sobre los errores asistenciales durante sus prácticas clínicas.
La investigación, desarrollada durante el semestre de otoño de 2024 en la Arab American University (Yenín), incluyó a 280 estudiantes de último curso de Enfermería que participaban en su internado clínico. Según los autores, el objetivo era evaluar su nivel de conocimiento, actitudes y prácticas respecto a los errores asistenciales, un tema crítico para la seguridad del paciente y la calidad asistencial en cualquier sistema sanitario. Por supuesto, también en uno tan complejo y asediado como el palestino.
El trabajo, basado en una escala validada de 43 ítems, reveló una puntuación media de 161 sobre 215, lo que se traduce en un grado de conocimiento calificado como "fuerte" en el 63,6 % del alumnado. Las puntuaciones más altas se registraron en las prácticas de cuidado (75,95 %) y administración de medicamentos, mientras que el área de comunicación fue la peor valorada, con un 62,76 %.
¿En qué se equivocan las enfermeras palestinas en plena guerra?
Este estudio cobra especial relevancia teniendo en cuenta el contexto en el que fue realizado: octubre de 2024, en plena escalada del conflicto entre Israel y Palestina, que había comenzado un año antes. Según los autores, el clima de guerra pudo afectar negativamente la percepción y el rendimiento del alumnado, sometido a altos niveles de estrés e incertidumbre. Aun así, el 65,7 % de los participantes afirmó no haber cometido errores durante su estancia en hospitales, y solo el 39,6 % reportó algún tipo de fallo.
Entre los errores más comunes se encontraron los relacionados con transfusiones sanguíneas (12,5 %), medicación (11,4 %) y accidentes como pinchazos o inserciones incorrectas de cánulas (20,1 %).
Cultura del error enfermero sin miedo a represalias
Aunque los resultados reflejan una tendencia positiva en la formación clínica de los futuros enfermeros palestinos, los autores alertan de áreas de mejora, como la comunicación interprofesional y con los pacientes. También subrayan la necesidad de promover una cultura de seguridad que fomente el reporte de errores sin temor a represalias, especialmente en contextos tan complejos como el palestino, donde las estructuras sanitarias están sometidas a una presión extraordinaria.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.