El 
Colegio de Enfermería de Madrid (
Codem) ha celebrado este miércoles la 
segunda edición de los
 Premios de Investigación, una iniciativa que tiene como fin reconocer los 
mejores estudios sobre Enfermería del año.  El acto ha contado con la presencia de 
Enrique Ruiz Escudero, 
consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y de 
Jorge Andrada, 
presidente del 
Codem.
Andrada ha querido destacar que “investigar es hacer preguntas y dar respuestas,
 una capacidad que siempre han tenido las enfermeras”. El presidente del Codem también ha subrayado la
 importante labor de Enfermería en la sociedad actual, ya que “
en un mundo que envejece, la visión enfermera es clave”.  Además, ha resaltado que los premios entregados este miércoles “son una oportunidad y un reto de 
dar respuesta a las necesidades locales y 
globales para la mejora de la salud de cualquier población desde la solidaridad y el desarrollo sostenible”.
	
		
			
				 
				
					Jorge Andrada, presidente del Colegio de Enfermería de Madrid (Codem), inaugura los II Premios de Investigación.  
			 | 
		
	
Por su parte, el
 consejero de Sanidad ha querido poner en valor “la 
importancia de la investigación enfermera en un contexto en que el paradigma sanitario es 
proteger la salud, 
no solo curar la enfermedad”. Ruiz Escudero también ha hecho hincapié en que la investigación “es una 
prioridad para la Comunidad de Madrid” y ha recordado que la autonomía es “líder en la captación de proyectos financiados”.
La
 presidenta de la Comisión de Investigación del Codem, 
Teresa Blasco, ha dado un discurso previo a la entrega de galardones en el que ha asegurado que “el nivel de los estudios ha hecho que
 la labor del jurado haya sido muy difícil”. Blasco ha afirmado que el jurado ha recibido más de 50 trabajos en esta edición y se ha mostrado “orgullosa de poder constatar 
el alto nivel de calidad y creatividad de nuestros profesionales”. También ha anunciado que próximamente el colegio
 convocará becas para 
financiar proyectos de investigación.
Seis premios principales y accésit de Enfermería Joven
En esta segunda edición, el Codem ha otorgado 
seis premios principales y 
un accésit Enfermería Joven. La dotación total de los mismos es de 
12.000 euros.
El 
primer premio, dotado con 
6.000 euros, ha ido a parar a las manos de 
Judith Fontanet, 
Nuria Ramos, 
Asunción Mateos y 
María Jesús Martín, del 
Hospital Universitario Fundación Alcorcón, por su investigación 
Estudio prospectivo de factores relacionados con la instauración de la lactancia materna en madres de recién nacidos pretérmino ingresados en una unidad de cuidados.
Fontanet, la líder de la investigación, ha explicado que su estudio permitirá conocer de forma precoz en qué casos los 
niños prematuros podrán ser dados de alta con 
lactancia materna o no.
El 
segundo, dotado con
 3.000 euros, ha sido recibido por
 José Antonio López-Cózar, enfermero del 
Hospital Universitario Gregorio Marañón, por su estudio sobre la 
Efectividad de una intervención enfermera en la mejora de la limpieza intestinal en pacientes que van a ser sometidos a colonoscopia ambulatoria. Su investigación permitió demostrar que la intervención enfermera reduce considerablemente la 
mala preparación intestinal de los pacientes.
La ganadora del 
tercer premio, dotado de 
1.500 euros, ha sido 
Deborah Atance, por su estudio 
Análisis de las experiencias de mujeres víctimas de Violencia de Género en la consulta de enfermería. Atance ha dedicado su premio a todas las víctimas.
	
		
			
				 
				
					Imagen de los premiados con Jorge Andrada y Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. 
			 | 
		
	
El 
accésit de Enfermería Joven, que entrega el Codem para galardonar a los investigadores enfermeros más precoces, ha sido obtenido por 
Alicia Río, del 
Hospital Universitario de Móstoles. Los 
1.000 euros del premio reconocen su trabajo 
Cuidando y Humanizando a través de la Música.
El 
cuarto, 
quinto y 
sexto premio no han tenido recompensa económica, pero sí el reconocimiento de excelencia del Codem. El cuarto ha sido para 
Raquel Martín y 
María Teresa Blázquez, por 
Asociación entre un programa de almuerzo escolar y obesidad infantil. Estudio piloto en un colegio de Primaria; el quinto lo ha recibido 
Susana Millán por 
Hacia una Universidad Saludable: estudio piloto de salud global de los estudiantes de la Universidad Camilo José Cela durante el año académico 2016-2017; y 
Rocío González, 
Laura Barés, 
Lucía Caffarena, 
Elena Castro, 
Raquel Martínez y 
Alejandro Pérez han quedado en sexta posición por 
Vivencias de la paternidad a través del rol de acompañante en el trabajo de parto en la Comunidad de Madrid: una comparación generacional.
	
		
			
				 
				
					Jorge Andrada recibe a Enrique Ruiz Escudero en la puerta del Colegio de Enfermería de Madrid (Codem). 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Miriam Rabaneda, directora general de Planificación, Investigación y Formación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Sara Gasco, secretaria del Codem; Fernando Prados, viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid; Lourdes Martínez, directora gerente de Cuidados de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Jorge Andrada y Manuel Molina, viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Enrique Ruiz Escudero charla con Jorge Andrada y Fernando Prados. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Pablo Busca, director gerente del Summa 112 con Jorge Andrada, Enrique Ruiz Escudero y Fernando Prados. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					A la izquierda, Jorge Andrada y Enrique Ruiz Escudero dialogan. A la derecha, Lourdes Martínez y Sara Gasco charlan momentos previos a la entrega de premios. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Teresa Blasco, presidenta de la Comisión de Investigación del Codem; Jorge Andrada; Enrique Ruiz Escudero y Sara Gasco. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Mar Rocha, secretaria adjunta a Acción Sindical del Sindicato de Enfermería (Satse); Rafael Reig, secretario general de Acción Sindical de Satse; María José García Lumbreras, secretaria general técnica de Satse; Manuel Cascos, presidente de Satse; Laura Villaseñor, secretaria de organización de Satse Madrid; Eduardo Fernández, secretario adjunto de Satse y María Labrador, secretaria adjunta de Satse. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Teresa Galindo, secretaria general de Satse Madrid; Víctor Aznar, presidente de Fuden y Pablo Calvo, director general de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Jorge Andrada; Sara Gasco y José Luis Cobos, director general del Insituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Laura Villaseñor; Manuel Cascos, Jorge Andrada; Rafael Reig; María José García Lumbreras. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Teresa Galindo; José Luis Pérez, director de Enfermería del Summa 112 y Pablo Busca. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Miembros de la mesa durante la entrega de los II Premios de Investigación del Codem. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Enrique Ruiz Escudero entrega el primer premio a Judith Fontanet, Nuria Ramos, Asunción Mateos y María Jesús Martín del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					A la izquierda, Jorge Andrada entrega el segundo premio a José Antonio López-Cózar. A la derecha, Lourdes Martínez otorga el tercer premio a Deborah Atance. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Raquel Martín y María Teresa Blázquez reciben el cuarto premio de manos de Daniel Banderas, enfermero del Hospital del Tajo y ganador de la primera edición de premios del Codem. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					A la izquierda, Llanos González entrega el quinto premio a Susana Millán. A la derecha, Alicia del Río recibe el accésit de Enfermería Joven de manos de Lucía Martínez Villarejo, presidenta de la Asociacion Madrileña de Matronas. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					 Lourdes Casillas, directora del departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid, otorga el sexto premio a  Rocío González, Laura Barés, Lucía Caffarena, Elena Castro, Raquel Martínez y Alejandro Pérez. 
			 | 
		
	
	
		
			
				 
				
					Aspecto de la sala durante los II Premios de Investigación del Codem. 
			 |