Enfermeras trabajando en un hospital
Una clínica privada situada en el
sur de París busca incorporar
enfermeros y enfermeras recién titulados, sin necesidad de experiencia previa, con un contrato indefinido y salario base de 2.310 euros netos mensuales. La oferta, difundida a través de la red
Eures, detalla que esa cantidad puede incrementarse con complementos adicionales por nocturnidad y domingos, alcanzando hasta
2.600 euros netos mensuales.
Concretamente, los
turnos nocturnos se remuneran con una media de 202 euros netos al mes, mientras que el trabajo en domingo conlleva un plus medio de 75 euros netos mensuales. Además, se incluye una prima de fin de año, junto con
beneficios sociales como mutua médica, seguro de previsión, parking gratuito y la cobertura del 50 por ciento de los gastos de transporte.
La convocatoria está abierta a titulados de
Enfermería con título homologado en la Unión Europea y con un nivel de francés B2 o superior. También contempla asistencia administrativa para quienes se trasladen desde otro país, así como la posibilidad de beneficiarse de ayudas europeas Eures para el aprendizaje del idioma o los gastos de desplazamiento.
Turnos organizados y alojamiento gratuito
El hospital privado, ubicado en el departamento 91 del sur de París, cuenta con 123 camas y servicios de
Medicina Interna, Cirugía (hospitalización completa y ambulatoria), unidad de cuidados continuos, Urgencias, reanimación y quimioterapia. Dispone de
infraestructura moderna y equipamiento de última generación.
La
jornada laboral se organiza en turnos de 12 horas: de 07:00 a 19:00 en el turno diurno y de 19:00 a 07:00 en el nocturno. El ciclo de trabajo es quincenal: la primera semana se trabaja lunes, martes, viernes, sábado y domingo; la segunda, miércoles y jueves, lo que deja amplios espacios de descanso.
Los nuevos empleados disponen de
entre dos y tres alojamientos tipo “studette” que el hospital ofrece dentro de un edificio contiguo. Se trata de estudios individuales, equipados con zona dormitorio-salón, baño y WC privados, pensados especialmente para facilitar la llegada de profesionales extranjeros o de otras regiones de Francia.
En materia de descanso, el contrato contempla
30 días laborables de vacaciones al año (2,5 por mes trabajado), así como 15 días adicionales de descanso compensatorio (RC), es decir, 1,25 días por mes completo trabajado.
Apoyo institucional y condiciones laborales atractivas
Desde el hospital destacan que buscan profesionales comprometidos con la calidad del cuidado, adaptables a los desafíos diarios y con capacidad de respuesta ante situaciones críticas. La plantilla sanitaria está formada por un
equipo multidisciplinar joven y motivado, en el que también participan enfermeras de práctica avanzada y farmacéuticos.
Además del entorno de trabajo, el centro sanitario cuenta con un Comité Social y Económico (CSE) activo, que organiza actividades de mejora del bienestar laboral, como sesiones de osteopatía, dinámicas de grupo y ‘food trucks’ para el personal.
Esta oportunidad profesional forma parte de un contexto más amplio de contratación internacional, y se enmarca en la política de movilidad laboral apoyada por la red Eures. Quienes cumplan los requisitos podrán beneficiarse de subvenciones europeas para formación en francés, apoyo en el traslado y otras gestiones, siempre que el expediente sea aprobado por la comisión correspondiente.
Los interesados deben enviar su CV y carta de presentación en francés al correo
empleo@venteafrancia.com, con el asunto
“Enfermera oncológica París”, y una copia a
eures.franciasuizabenelux@sepe.es con la misma referencia. La incorporación está prevista para octubre de 2025.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.