La ministra de Salud y Solidaridad de Grancia, Stéphanie Rist.
Los médicos españoles suelen ser
un gran reclamo para la sanidad francesa. Y es que la captación de nuestros profesionales es un habitual en los
equipos de recursos humanos galos.
De hecho, actualmente, el país vecino está contratando médicos generalistas para
un centro médico privado de referencia en Oncología, ubicado en Bretaña (Nantes), aunque concretamente en la región de Loire-Atlantique. Para ser atractivos en el reclutamiento, desde el hospital de día ofrecen un contrato indefinido con opción de jornada completa o parcial según preferencia, o incluso la posibilidad de contrato temporal, con un salario competitivo de
más de 88.000 euros brutos anuales, a lo que se le sumaría el reconocimiento de la antigüedad.
Pero no solo eso, ya que la oferta incluye
mutua médica, rotación en el hospital de día o en otras especialidades relacionadas, según el interés del candidato, y
ventajas sociales a través de un comité de empresa. Entre ellas, se encuentran bonos de vacaciones y descuentos en actividades de ocio, eventos y viajes y cheques regalo.
Sin experiencia previa en hospitales
Los únicos requisitos que piden son tener empatía, escucha activa, organización y capacidad de adaptación para atender a las necesidades de los pacientes. Eso sí, los aspirantes deberán tener en su posesión
el título de Medicina homologado, aunque no se solicitará experiencia previa.
Para trabajar en este centro sí se exigirá el
nivel intermedio-avanzado de frances (B2) y se valorará la obtención de un diploma en Cuidados Paliativos o el manejo del dolor.
Trabajo multidisciplinar y posibilidad de ejercer en otros Servicios
La persona seleccionada,
como médico generalista, se incorporará a un equipo interdisciplinar dedicado a brindar una atención inegral y personalizada a los pacientes en diversas etapas del cáncer. Por otro lado, supervisará la atención de los pacientes hospitalizados, coordinando el diagnóstico, los cuidados de soporte y las complicaciones del tratamiento.
Sumado a ello,
ofrecerá cuidados paliativos y acompañará a los pacientes en etapas avanzadas de la enfermedad, aparte de colaborar con oncólogos, enfermeros especializados, asistentes sociales, psicólogos y dietistas. Como extra, el centro privado ofrece participar en proyectos institucionales para mejorar los servicios de soporte y estructuración del hospital de día y acceder a servicios especiales adicionales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.