La institución académica demanda docentes para Neurocirugía, Neumología, Neurología, Pediatría y Psiquiatría

La Universidad de Oviedo busca cinco nuevos profesores de Medicina
Universidad de Oviedo.


SE LEE EN 4 minutos
El grado en Medicina no deja de crecer en España. Una titulación que no deja de incrementar el número de facultades que lo imparten y el volumen de plazas disponibles año tras año. Un avance que debe ir acompañado por el refuerzo de los equipos docentes. En este sentido, las instituciones académicas se afanan por contratar más profesores. La última, la Universidad de Oviedo, que oferta cinco plazas para profesionales del ámbito de la Medicina.

De esta forma, el centro de educación superior y el Servicio de Salud del Principado de Asturias han convocado conjuntamente cinco concursos para el fichaje de cinco facultativos que ejerzan labores de docencia. En concreto, se busca a especialistas en Neurocirugía, Neumología, Neurología, Pediatría y Psiquiatría. Todos ellos formarán parte del personal docente de la Universidad de Oviedo e impartirán clases en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), salvo en el caso de la última plaza que lo hará en el Área IV de Salud Mental.


Requisitos para presentarse a concurso


La participación en el concurso viene limitada por una serie de requisitos con los que el candidato debe de cumplir. Según la oferta publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los aspirantes tendrán que poseer la acreditación para el cuerpo de profesoras y profesores titulares de universidad, además del título de la especialidad sanitaria demandada para la plaza convocada.

Asimismo, no se admitirá la participación en los concursos de acceso a quienes ostenten la condición de profesor de plaza de igual categoría y de la misma área en otra universidad, salvo que se haya producido su desempeño efectivo durante al menos dos años.
Tampoco se permitirá la presentación a los integrantes de los departamentos a los que se destinan dichas vacantes.


El candidato deberá de poseer la acreditación para el cuerpo de profesores titulares de universidad y la especialidad sanitaria



Además, los interesados tendrán que acreditar la nacionalidad española o, en caso de no poseerla, las credenciales que acrediten el vínculo de parentesco -conyugues…-. Dicha documentación deberá presentarse telemáticamente, junto a la titulación y acreditación del profesorado, además del pago de la tasa de 42 euros a la Universidad de Oviedo para acceder al concurso.


Pasos de la oposición


Una vez se hayan seleccionado las candidaturas a concurso, los aspirantes elegidos enviarán su historial académico, docente e investigador, así como un ejemplar de las publicaciones y cuantos documentos acreditativos de los méritos estimen convenientes. Asimismo, subirán un proyecto docente e investigador adecuado a las especificaciones de la plaza a concurso que pretenda desarrollar la persona concursante.

A continuación, los candidatos se enfrentarán a dos pruebas. La primera se basará en una exposición de 90 minutos sobre su trayectoria profesional y proyecto académico, acompañada de un debate de hasta un máximo de dos horas sobre ambos. Se tendrán en cuenta los resultados y difusión de la actividad investigadora, la calidad y el número de proyectos entregados, las estancias en universidades y centros científicos, el registro de patentes o la experiencia docente y laboral.


El candidato se enfrentará a dos pruebas de tipo oral



El segundo ejercicio será también oral y se fundamentará en una explicación de uno de los temas del presentados por el aspirante en el proyecto docente y elegid por ella, de entre los cinco extraídos por sorteo. El dominio de la materia seleccionada y el rigor y claridad expositiva de la misma y la capacidad de síntesis serán determinantes a la hora de puntuar la mencionada prueba.

Ambas serán valoradas por representantes del cuerpo docente universitario español. Y es que las comisiones estarán integradas por representantes de distintas instituciones académicas, pese a que su presidencia estará en manos de personal de la Universidad de Oviedo.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.