Una oferta de trabajo en Arabia Saudí promete 45 días de vacaciones anuales y vivienda gratuita

¿Trabajarías como médico por 15.000 euros al mes en un país sin democracia?
Pediatra


SE LEE EN 2 minutos
Alrededor del mundo hay oportunidades laborales para los médicos que serían impensables en España, pero también en Europa. Si supieran que van a cobrar entre 12.000 y 15.000 euros mensuales como médico, muchas personas se plantearían hacer las maletas y mudarse de continente, como sucede a menudo en este ámbito. Esto es lo que ofrecen en Arabia Saudí por trabajar como pediatra, sin impuestos, en hospitales de referencia alrededor del país.

En la oferta se especifica que estos pediatras tendrán 45 días de descanso al año y alojamiento gratuito en una residencia con instalaciones comunes como piscina y cancha de tenis. Además, si la persona elegida para el puesto tiene hijos en edad escolar, tendrán acceso a una escuela británica. Para optar a la vacante se pide contar con el título en Medicina, la especialización en Pediatría y sus áreas específicas, y un nivel de inglés B1 o superior. El mayor de los condicionantes, además del desplazamiento, es estar en un país sin garantías democráticas.

Debate en redes sociales


La llamativa oferta de empleo ha saltado al debate público en redes sociales, como es el caso de la plataforma X, en la que varias personas se posicionan en contra de aceptar este puesto de trabajo: “Nunca me hubiera planteado trabajar en un país en el que no se respetan los DDHH, por más que me pagasen”, dice una usuaria. En la misma línea, otra no se lo piensa: “Arabia Saudí…. Ni de broma”, publica.

Pero no es la única visión sobre este asunto, otra mujer responde que: “El médico se dedica a curar sin mirar quien es el paciente”. Otro punto a tener en cuenta es lo económico, destaca otro usuario: “Allí no se pagan impuestos, te ayudan con vivienda, colegio para los niños, un billete de avión al año para ir a tu país de origen... Es muy tentador”, alega. Aunque el puesto tiene muchas ventajas, hay factores a tener en cuenta, pues, en la actualidad, Arabia Saudí es un país que aplica la pena capital, condena a muerte la disidencia en redes y discrimina de forma sistemática a las mujeres.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.