La oferta PIR 2026 crece respecto al año anterior.
El
PIR 2026 ya tiene su primer avance de
plazas: 280. Un número provisional todavía que han puesto sobre la mesa el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, según ha podido saber
Redacción Médica. Esto supone un
incremento de seis plazas respecto a la convocatoria de 2025 para formar a
psicólogos internos residentes (PIR).
Aunque el crecimiento es más modesto en comparación con otras titulaciones,
la evolución positiva de la oferta PIR se interpreta como una señal de compromiso institucional con la necesidad de ampliar los recursos en el ámbito de la salud mental, una de las grandes prioridades del sistema sanitario en los últimos años. El aumento, además, se inscribe en la estrategia general del Ministerio de Sanidad para reforzar todas las ramas de la formación sanitaria especializada, especialmente aquellas con un déficit estructural de profesionales. Puedes consultar
el reparto completo de plazas, pulsando aquí.
La propuesta ha sido aprobada por la
Comisión Delegada de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, y será discutida con las comunidades autónomas en la Comisión de Recursos Humanos, prevista para finales de julio, donde se acordará la cifra definitiva. Posteriormente, la resolución será publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), previsiblemente a finales de agosto, iniciando el proceso oficial para la convocatoria de acceso 2026.
El contexto en el que se produce este aumento de plazas es especialmente relevante. El auge de la demanda de
atención psicológica en los últimos años -agravada tras la pandemia y reconocida por los sucesivos planes de salud mental del Gobierno- ha puesto sobre la mesa la necesidad urgente de incrementar la disponibilidad de psicólogos clínicos en el sistema público. En este sentido, los expertos coinciden en que el
número actual de profesionales en plantilla sigue siendo insuficiente para alcanzar los estándares europeos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.