Manifestación de familiares de Sara Gómez en 2022 contra el intrusismo laboral en Cirugía Estética.
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Cartagena ha acordado que continúe el procedimiento por un posible
delito de homicidio imprudente contra 10 sanitarios por el caso de
Sara Gómez, la mujer que murió en 2022 por una
negligencia médica tras someterse a una lipoescultura.
En un auto de este lunes, se recuerda que la víctima ingresó en un hospital de Cartagena el 2 de diciembre de 2021 para someterse a la operación de
Cirugía Estética. La intervención terminó a las 14:30 horas. Ya por la tarde, sobre las 18:30, fue trasladada a una Unidad de Cuidados Intensivos (
UCI) de un segundo hospital.
Ingresó en estado crítico, aunque, dada su inestabilidad, los cirujanos de guardia decidieron no intervenirla.
En la resolución de la jueza se recogen las analíticas practicadas a Sara desde ese día. Entre otras cosas, se subraya que los marcadores de
sepsis aparecieron al día siguiente de su llegada a la UCI. No se la operó hasta el 7 de diciembre, cuando
los resultados analíticos empeoraron.
Tras la cirugía, la paciente comenzó a estabilizarse progresivamente, hasta que el 22 de diciembre empezó a empeorar su situación clínica. El día 1 de enero se decidió intervenirla de urgencia por un
fallo multiorgánico, que fue lo que provocó su fallecimiento.
Indicios de criminalidad en el cirujano y el anestesista
Después de que su familia denunciara el caso, y ya practicadas las diligencias necesarias para determinar la naturaleza de los hechos y la responsabilidad los presuntos responsables, el auto señala que la mujer decidió someterse a la
lipoescultura "ante la creencia errónea" de que estaba contactando con un cirujano plástico de reconocida experiencia, según publicaciones en redes sociales.
,
No obstante, según la jueza, existen indicios de que aquella fue la primera intervención de esta clase que hizo ese cirujano, un especialista cardiovascular que tenía cursos en laserlipolisis y lipomoracación abdominal 4D, y un máster en
Medicina Estética, Regenerativa y Antienvejecimiento.
La instructora estima que hay indicios de que tanto el cirujano como el
anestesista que participaron en la intervención tienen responsabilidad directa en el fallecimiento. Del primero, la resolución destaca que "
no era especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora" y que
carecía "de la formación necesaria para la intervención". Respecto al anestesista, se indica que tomó tres horas tarde la decisión de trasladar a la paciente a la UCI. Además de ello, este profesional estaba encargado del control y la monitorización de la mujer durante la intervención.
La magistrada también aprecia posible responsabilidad en los hechos de los cirujanos que estuvieron de guardia en la UCI entre el 5 y el 7 de diciembre, cuando se practicó la primera laparotomía exploradora a Sara. Para ello, se basa en los
indicadores de sepsis, con signos de infección generalizada, que se aprecian en los informes a partir del tercer día de ingreso en la UCI.
Libres de cargos varios sanitarios investigados
Por otra parte, la jueza ha acordado el
sobreseimiento provisional del procedimiento respecto de los cirujanos que atendieron a la fallecida el día de su ingreso "toda vez que el estado crítico de la paciente no aconsejaba la intervención, y en ese momento las analíticas no indicaban signos de sepsis o infección". También quedan libres de cargos los que asistieron a la víctima después del 7 de diciembre.
Una vez se dé traslado de las actuaciones, el
Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares personadas deberán solicitar la
apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o el sobreseimiento de la causa, aunque, excepcionalmente, también pueden solicitar la práctica de diligencias complementarias. La resolución no es firme, por lo que cabe interponer un recurso de reforma y/o de apelación.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.