Redacción. Barcelona
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado este martes “inconstitucional” el euro por receta aplicado por la Generalitat, a la vez que ha avalado las tasas judiciales, según han informado fuentes jurídicas. De este modo, estima “parcialmente” el recurso que había presentado el Gobierno central contra las dos tasas ideadas por la Generalitat de Cataluña en diciembre de 2012, y que supuso la anulación inmediata de los dos gravámenes hasta que se decidiera el fondo del asunto.
Consultadas por Redacción Médica, fuentes del Tribunal Constitucional han afirmado que la sentencia no se dará a conocer "hasta dentro de unos días". El recurso se presentó contra los artículos 16 y 41 de la ley catalana 5/2012 de 20 de marzo de medidas fiscales, financieras y administrativas, después de que tanto el Ejecutivo central como la Generalitat negociaran sobre la aplicación de ambas sin llegar a un acuerdo, según explicó entonces en rueda de prensa la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría.
En el caso del euro por receta, el Gobierno aseguró que las comunidades no pueden incidir directa o indirectamente en la fijación de precios de productos sanitarios, según lo establece la Constitución en el artículo 149, aunque este recurso llegó después de que la Comunidad de Madrid anunciara su intención de fijar una tasa similar y cuando llevaba meses aplicándose en Cataluña.
El rueda de prensa tras el Consejo Ejecutivo, el portavoz del Gobierno autonómico, Francesc Homs, ha indicado que todavía no había tenido tiempo de analizar el fallo, aunque ha reiterado que ambas tasas estaban encaminadas a reducir el déficit público y ha criticado que el Ejecutivo central no haga el mismo esfuerzo que las autonomías en este empeño.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.