Un equipo de docentes e investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz.
Un
estudio clínico realizado en Irán sugiere que la
suplementación con zinc podría disminuir un marcador vinculado al
riesgo cardiovascular en personas con enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD). Aunque los resultados
no fueron concluyentes para todos los parámetros estudiados, los autores consideran que se abre una posible vía de intervención con este micronutriente.
Investigadores de la
Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz (Irán) han llevado a cabo un ensayo
aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar el efecto del
zinc sobre distintos índices aterogénicos en pacientes con NAFLD. El trabajo, publicado en la revista BMC Nutrition, incluyó a 50 personas con sobrepeso u obesidad diagnosticadas mediante ecografía. Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno recibió 30 miligramos diarios de zinc durante ocho semanas, y el otro un placebo. Ambos grupos siguieron además una
dieta con restricción calórica y recomendaciones de
actividad física.
Entre los indicadores analizados se encuentran el
índice aterogénico de plasma (AIP), el
coeficiente aterogénico (AC), el índice de Castelli I y el índice de Castelli II, todos ellos utilizados para
predecir riesgo cardiovascular a partir del perfil lipídico. Según los resultados del estudio, solo el índice de Castelli II (cociente entre colesterol LDL y HDL) mostró una
reducción estadísticamente significativa en el grupo que recibió zinc respecto al grupo placebo (P = 0,034). No se observaron diferencias significativas entre grupos en los otros índices.
Suplementación con zinc: ¿efectos adversos?
Los autores destacan que
no se registraron efectos adversos y que la adherencia al tratamiento fue alta. Sin embargo, reconocen limitaciones importantes, como la duración limitada del ensayo (8 semanas), el
tamaño reducido de la muestra (25 personas por grupo) y la dosis moderada utilizada (30 mg/día). Estas condiciones podrían haber influido en la falta de resultados significativos en el resto de parámetros.
"La suplementación con zinc en dosis de 30 mg/día durante ocho semanas puede reducir significativamente el índice de Castelli II, un marcador potencial de riesgo cardiovascular, y
disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas con enfermedad hepática grasa no alcohólica", concluyen los autores, quienes recomiendan realizar investigaciones futuras con un mayor tamaño muestral o intervenciones más prolongadas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.