El Hospital Clínic de Barcelona ha colocado, por primera vez en España, una válvula aórtica procedente de un donante humano y de la que previamente a su implantación se habían eliminado todas las células. Así, que haya recibido solo la matriz minimiza notablemente el riesgo de que presente rechazo inmunológico por tejido ajeno.
La exitosa intervención ha sido dirigida por Eduard Quintana; antes solo contaba con el precedente de una previa realizada en la Escuela de Medicina de Hannover (Alemania). Sin embargo, este adelanto permitirá intervenir a otros pacientes que, en las próximas semanas, recibirán un recambio valvular en el centro barcelonés.
La importancia de la evolución en este tipo de intervenciones es que cada año las reciben unas 65.000 personas en toda Europa. Así, estos homoinjertos nio criopreservados pretenden superar las dificultades que daban las posibilidades anteriores (mecánicas o de cerdo). Por ejemplo, todos esos pacientes no tendrán que tomar fármacos anticoagulantes de por vida, además de favorecer la circulación en mayor medida que las mecánicas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.