Recreación de la proteína.                                            
                                        
                                        
                                            Investigadores de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y la Universidad de Harvard (Estados Unidos) han descubierto cómo la 
toxina B de 
Clostridium difficile (TcdB) reconoce las 
proteínas Frizzled, el receptor que usa para invadir las células intestinales y provocar 
infecciones gastrointestinales mortales.
	
		
			| 
				 
					La necesidad de un lípido en concreto por la toxina B de la bacteria puede indicar una nueva vía contra el cáncer 
			 | 
		
	
Los hallazgos, publicados el pasado viernes en la revista 
Science, podrían allanar el camino para desarrollar nuevas 
toxinas contra 
Clostridium difficile y también potencial para el desarrollo de nuevos 
fármacos contra el cáncer.
En una infección por 
Clostridium difficile, TcdB ataca el epitelio colónico y se une a lo que se llama receptores Frizzled. Ahora, los investigadores han descubierto que durante este proceso de unión la toxina 
bloquea ciertas moléculas de lípidos en las Frizzled, que bloquean la señalización Wnt, que regula la 
renovación de células madre de colon y la diversificación del epitelio colónico.
"Esta toxina es muy inteligente. Aprovecha un lípido importante que Frizzled usa para sus funciones básicas", ha señalado uno de los investigadores, quien puntualiza que, sin embargo, la necesidad de este lípido también 
expone una vulnerabilidad de TcdB que "podría aprovecharse para desarrollar antitoxinas que bloqueen el reconocimiento de los receptores de toxinas y, así, convertirse en un potencial fármaco contra, por ejemplo, el cáncer".
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.