No deben percibir ninguna subvención por ancianidad



SE LEE EN 1 minuto

Redacción. Santa Cruz de Tenerife
El Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado la modificación del Decreto 232/2009 del 11 de diciembre por el que se regula la asistencia sanitaria de los canarios residentes en Venezuela mayores de 65 años que se encuentren en situación de necesidad y no perciban la prestación por ancianidad.

Paulino Rivero, presidente del Gobierno.

Asimismo, esta medida aprobada por el presidente del Gobierno, Paulino Rivero, selecciona a los beneficiarios de la prestación de la asistencia sanitaria según unos baremos sobre la renta y la necesidad del solicitante. “El número de beneficiarios estará determinado por el coste de esta asistencia y las disponibilidades presupuestarias”, publica el BOC.

Entre los requisitos para solicitar la ayuda, destaca el haber cumplido 65 años de edad, residir en Venezuela, haber nacido en Canarias, no percibir prestación económica por ancianidad, encontrarse en situación de necesidad por precariedad económica y no ser beneficiario de ningún seguro médico.

En 2006 el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales suscribió un convenio con la Fundación España Salud para prestar asistencia sanitaria a los emigrantes españoles residentes en Venezuela, beneficiarios de las prestaciones económicas por ancianidad o discapacidad. La finalidad era el servicio médico-quirúrgico y farmacéutico a los emigrantes españoles beneficiarios de pensiones del sistema español.

Sin embargo, debido a la situación de los recortes presupuestarios en este periodo, en 2012 se ha producido una disminución de las ayudas.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.