Javier Leo / Imagen: Diego S. Villasante. Madrid El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha recibido con los brazos abiertos la propuesta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) de crear una plataforma de sociedades científicas que se encargue de identificar y eliminar procesos ineficientes dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Así se lo ha confirmado a Redacción Médica la vicepresidenta de SEMI, Pilar Román, que tras reunirse con representantes del Ministerio este miércoles ha destacado su buena disposición a avalar y apoyar la iniciativa, una vez dé el visto bueno la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas. “Todos tenemos nuestra parte de responsabilidad en sacar el país adelante haciendo cada vez mejor las cosas”, ha indicado el presidente de SEMI, Javier García Alegría, durante la presentación del XI Congreso de la EFIM y XXXIII de la SEMI, que se celebrará en Madrid del 24 al 27 de octubre. Por este motivo, el objetivo de la plataforma es el de aglutinar al mayor número de sociedades científicas (se buscará el apoyo de Facme y OMC) para elaborar “guías clínicas” en las que se señalen todos los procesos ineficientes (de pruebas diagnósticas, tratamientos farmacológicos, etc.) para que sean eliminados de la práctica clínica diaria, con el aval científico de sociedades, Ministerio y comunidades autónomas. “Hay cosas que hacemos por costumbre que en realidad no aportan ningún valor añadido y generan gasto”, comenta Román. Señalarlas y recomendar públicamente su no utilización “será bueno para el profesional, para el paciente y para el sistema”, añade. Sobre el congreso que se celebra en Madrid la próxima semana, sus organizadores destacan que se trata de la primera vez que se organiza en España el Congreso de la Federación Europea de Medicina Interna, compuesta por 35 Sociedades europeas de Medicina Interna, lo que supone un importante reconocimiento internacional. Para Ramón Pujol, presidente de la EFIM, “este hecho es crucial y será la oportunidad de demostrar a Europa lo potente que es la Medicina Interna de nuestro país”. (+ Información sobre el Congreso de la SEMI). |